La OMS y la Viruela del Mono: Un Llamado a la Precaución
En un contexto donde la pandemia de COVID-19 aún resuena en la memoria colectiva, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado, por segunda vez en dos años, una emergencia sanitaria internacional debido a la viruela del mono, también conocida como mpox. Esta decisión ha generado inquietud entre la población, que recuerda los estragos de la crisis sanitaria reciente.
La Perspectiva del Experto: Oriol Mitjà
Oriol Mitjà, epidemiólogo reconocido, ofreció una visión tranquilizadora durante una reciente entrevista en Catalunya Ràdio. En sus declaraciones, Mitjà destacó que, a diferencia de la COVID-19, que se propaga principalmente a través de aerosoles, la viruela del mono se transmite por contacto físico, lo que implica una diferencia fundamental en la rapidez de contagio entre ambas enfermedades.
Cambios en la Dinámica del Brote
Mitjà también subrayó que, aunque el brote de viruela del mono en 2022 fue alarmante, la situación actual ha evolucionado. El año pasado, se experimentó un descontrol de la variante Clade 2, pero actualmente, el foco de la infección se ha desplazado a varios países africanos con la variante Clade 1, que presenta un comportamiento más agresivo, especialmente entre los menores.
Acciones de la Unión Europea ante la Emergencia
En respuesta a la declaración de emergencia, la Unión Europea ha convocado una reunión para analizar la situación y coordinar esfuerzos. Esto se llevará a cabo el lunes, seguido de una reunión el martes con los gobiernos autonómicos en España para discutir las medidas pertinentes.
Datos y Vigilancia
El Ministerio de Sanidad español ha informado que, desde el inicio del brote en 2022, se han registrado un total de 8,104 casos confirmados de mpox en el país, lo que lo convierte en el más afectado de Europa. Las regiones de Madrid y Cataluña son las más impactadas, con 2,770 y 2,452 casos, respectivamente. A pesar de la aparición de una nueva variante en Suecia, el Ministerio asegura que esto no implica que no estuviera presente anteriormente.
El Futuro de la Vacunación
Mitjà ha instado a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias en cuanto a la vacunación, señalando la importancia de un sistema de vigilancia que permita monitorear la propagación de la viruela del mono y sus variantes.
La situación actual con la viruela del mono nos recuerda la importancia de mantenernos informados y preparados ante posibles brotes, así como la necesidad de un enfoque proactivo en la salud pública.