Llamado a la tranquilidad en tiempos de incertidumbre
En medio de la reciente declaración de emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mónica García, ministra de Sanidad, ha instado a la población a no caer en alarmismos. En una entrevista para Las Mañanas de RNE, García enfatizó la importancia de comunicar con prudencia y rigor científico.
Críticas hacia la desinformación política
La ministra aprovechó la ocasión para criticar al Partido Popular, acusándolo de propagar rumores y desinformación en un momento crítico. García argumentó que la difusión de mensajes erróneos podría socavar la confianza pública en las medidas de salud, afirmando que ‘cuanto más desinformemos, menos confianza habrá en las acciones de salud pública’.
Preparativos y recursos disponibles en España
García aseguró que España cuenta con un adecuado suministro de vacunas y una efectiva capacidad de respuesta ante posibles brotes. Recordó que el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha evaluado el riesgo como bajo, y que la OMS ha desmentido la idea de que la viruela del mono represente una nueva crisis similar a la COVID-19.
Medidas de vigilancia y vacunación
La ministra destacó que no se han recomendado restricciones a nivel fronterizo, pero se mejorará la información destinada a los viajeros. Se centrarán en aumentar la vigilancia y la vacunación entre los grupos más vulnerables, como personal sanitario en contacto con casos de infecciones de transmisión sexual.
La necesidad de una respuesta coordinada
En respuesta a la iniciativa de algunas comunidades autónomas gobernadas por el PP de abrir nuevos centros de vacunación sin esperar decisiones del gobierno central, García subrayó la importancia de actuar de manera coordinada. ‘La colaboración entre el Ministerio y las comunidades es esencial para proporcionar mensajes claros y efectivos’, afirmó.
Disposición para rendir cuentas en el Senado
A raíz de las críticas del PP sobre la supuesta falta de acción del gobierno, Mónica García se mostró abierta a comparecer en el Senado para explicar las medidas adoptadas. Defendió que el Ministerio de Sanidad está proporcionando toda la información necesaria a las autoridades pertinentes, reafirmando su compromiso con una respuesta eficaz ante la situación.
Mirando hacia el futuro
A medida que la situación evoluciona, la ministra de Sanidad reitera la importancia de mantener la calma y actuar con base en datos científicos. La coordinación y la comunicación efectiva seguirán siendo fundamentales para enfrentar los desafíos que presenta la viruela del mono y cualquier otra crisis sanitaria que pueda surgir.