La inflación anual estimada se reduce seis décimas respecto a enero, según el INE
El Índice de Precios del Consumo (IPC) registró una bajada de seis décimas en febrero, situándose en el 2,8% anual, según las cifras provisionales del indicador adelantado elaborado por el Instituto de Estadística español ( INE). Este descenso se debe, fundamentalmente, al abaratamiento de la luz respecto al mismo mes del año anterior, ya la moderación de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron durante febrero de 2023. Por el contrario, subieron los precios de los combustibles que justo en el mismo período de hace un año habían bajado.
La inflación subyacente se mantiene en el 3,4%, muy por debajo de la de hace un año
En cuanto a la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (el índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) ha disminuido dos décimas respecto a enero, situándose en el 3,4%. Un porcentaje muy inferior al del pasado año que se encontraba en el 7,5%. Esta diferencia se debe a efectos de la pandemia de la Covid-19, que provocó una fuerte subida de los precios de los productos básicos y una fuerte bajada de los precios de los servicios.
La inflación confirmará el descenso en marzo, según las previsiones
De confirmarse el indicador adelantado con los datos definitivos el próximo 14 de marzo, la inflación habrá retrocedido seis décimas, ya que en enero la variación fue del 3,4%. Esta tendencia a la baja podría mantenerse en marzo, según las previsiones de los analistas, que apuntan a una moderación de los precios de la energía y de los alimentos. Sin embargo, la inflación podría volver a repuntar a partir de abril, cuando se comparen los precios con los de hace un año, cuando se produjo el confinamiento y paralización de la actividad económica.