Movimientos de la DANA y sus consecuencias
El meteorólogo Roberto Brasero ha informado que la DANA que ha afectado a varias regiones del país se dirige hacia el Atlántico, lo que permitirá que algunas zonas, como Cataluña, las Islas Baleares y Valencia, experimenten un alivio en las condiciones meteorológicas adversas.
Situación meteorológica en Andalucía
En contraste con las zonas mencionadas anteriormente, Andalucía sigue bajo la influencia de lluvias intensamente fuertes. Según el experto de Antena 3, las tormentas que se desplazaron hacia Málaga podrían extenderse a otras regiones del oeste, incluyendo Sevilla, Cádiz y Huelva, que recibieron avisos naranja para este jueves.
Mejoras esperadas en Valencia
Valencia ha estado en el ojo del huracán durante los últimos días, pero las expectativas son positivas. Brasero afirmó que la situación empezará a mejorar durante la tarde, con la DANA moviéndose hacia el suroeste y permitiendo una disminución de las tormentas en esta área.
Alertas de la AEMET y previsión a corto plazo
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado sus alertas, rebajando el nivel en Valencia de roja a naranja, después de una noche de fuertes lluvias en zonas como Cullera y Sueca. Aunque las condiciones han mejorado, se mantienen avisos por posibles tormentas en el litoral valenciano y en el norte de Alicante, especialmente en Denia.
Previsiones para Andalucía y otras regiones
Andalucía seguirá bajo vigilancia con alertas por lluvia en Huelva, Cádiz y Sevilla. Además, también se prevén precipitaciones en el sur de Badajoz y en el norte de Cáceres, con acumulaciones que podrían llegar a 15 litros por hora.
Condiciones marítimas y previsiones futuras
Además de las alertas por lluvia, también se han emitido advertencias por oleaje en la costa de Granada y Almería, así como en el litoral norte de Galicia. Las previsiones para el viernes indican una mejora sustancial del clima, con sólo algunos avisos de nivel amarillo para diversas zonas.
La AEMET mantiene una alerta por lluvias en Huelva, Ávila y Cáceres, así como por oleaje en Granada y Almería, pero los signos de un clima más estable parecen en el horizonte.