El Tiempo del Picó y el Freixes
El Tiempo del Picó y el Freixes nos deja la anécdota de la semana con fenómenos curiosos de todo el mundo que seguramente no conocía. Preste atención a los vídeos de esta semana, que hay para mojar pan!
Las aventuras de Tintin
Con las Aventuras de Tintin del dibujante Hergé, encontramos una larguísima lista de fenómenos meteorológicos, algunos de los cuales llegan a jugar un papel primordial. Algunos ejemplos a continuación.
El asunto Tornasol
En El asunto Tornasol, la historia se inicia con una tormenta violenta. Primero aparecen nubarrones espesos, después un viento fuerte con los árboles inclinándose a causa de las ráfagas, después una lluvia intensa casi horizontal y, por último, rayos potentes, uno de los cuales cae en el Castillo de Moulinsart, residencia de Tintin, Haddock y compañía. Todo ello provocó que el capitán, al estar hablando por teléfono, vaya a parar sobre una lámpara de techo.
Las siete bolas de cristal
También en Las siete bolas de cristal la tormenta es impresionante. Reconozco que de pequeño esta secuencia me emocionó: primero el calor abrumador, después la negrura de la tormenta que se avecina, ráfagas de viento, un contraventana que se cierra violentamente contra las narices de Haddock, lluvia, rayos y truenos y al final … un rayo que se cuela por la chimenea y aparece una bola de fuego, provocando una explosión final.
La oreja descabezada
Por cierto, en La oreja descabezada se repite una situación similar a la de El asunto Tornasol: un rayo cae en una cabaña donde está Tintin y, a continuación, éste aparece en el suelo fuera de la cabaña. En Tintin en Tíbet uno se introduce realmente en los paisajes, con la vegetación que va cambiando a medida que Tintin y compañía van ascendiendo: de los bosques de clima cálido a la vegetación de media altura y, por fin, las nieves perpetuas y, por en rematarlo, la increíble tormenta de nieve que se desata y que está a punto de provocar un fatal desenlace. Encontramos puntos en común con El templo del sol, ya que aquí también es necesario subir y bajar montañas con cambios de vegetación muy evidentes.
Momentos mágicos
Hay unos momentos mágicos: cuando nuestros héroes se encuentran todavía en la zona de nieves perpetuas y, entre dos montañas, se ve al fondo la selva tropical. A destacar un fenómeno astronómico: un total eclipse de sol que resulta ser la salvación de nuestros amigos. También encontramos fenómenos ópticos como el espejismo en El país del oro negro: los detectives más tontos que existen, Dupond y Dupont, conducen un vehículo por el desierto y aparece una palmera. Creyendo que se trata de un espejismo van de pie hacia ella… chocando estrepitosamente. También en esta aventura se desata una gran tormenta de arena, el “Khamsim” como apunta Tintin. Para terminar, otros fenómenos naturales: ondas enormes en Los puros del Faraón, inundaciones en El loto azul, calor nocturno sobrenatural en La estrella misteriosa, una erupción volcánica en Vol 714 hacia Sydney e, incluso, aparición de hielo en la luna en Hemos caminado sobre la Luna.
Chistes meteorológicos
Continuamos con dos chistes, nevada demasiado intensa y demasiado calor… y acabaremos con música, haciendo una dedicatoria al trombón…
Previsión del tiempo
Alfred Rodríguez Picó y Xavi Freixes volverán a hacer juntos la previsión del tiempo en premium.cat el próximo jueves 8 de marzo con más cambios de tiempo y perturbaciones. ¡No te lo pierdas!