Inici » Celebrando la Esperanza: Un Pesebre Como Simbolo de Comunión

Celebrando la Esperanza: Un Pesebre Como Simbolo de Comunión

by PREMIUM.CAT
El tiempo de Adviento es un tiempo de esperanza. Esperamos la venida de Jesús en Navidad, pero esta espera es una actitud que todo cristiano debe vivir, ya que somos el pueblo de la esperanza, de la ilusión, por un mundo mejor más parecido al mundo que Jesús quería, el Reino de Dios. La palabra adviento viene del latín ad-venio que significa: “llegada, venida”. Por lo tanto, es un período de 4 semanas para esperar y prepararse para la venida de Jesús. El Adviento nos ayuda a tener una actitud de esperanza, a pesar de las dificultades(8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Adviento: Un Viaje de Preparación y Reflexión

El Adviento nos invita a un período de cuatro semanas de reflexión y preparación, un momento en el que los creyentes esperan con ilusión la venida de Jesús. Esta espera no es sólo un acontecimiento litúrgico, sino una actitud que nos anima a vivir con esperanza ya trabajar por un mundo más justo, inspirado en los valores del Reino de Dios.

El Significado del Belén en la Tradición Cristiana

La tradición de hacer el belén es una manera de recordar el amor y la sencillez del nacimiento de Jesús. Esta representación, que data de tiempos antiguos, simboliza no sólo el inicio de la era cristiana, sino también los valores fundamentales de la fe cristiana, como el amor y la generosidad.

Orígenes y Simbolismo

El evangelio de Lucas nos narra cómo María dio a luz a su hijo en un ambiente humilde, colocándolo en un pesebre por falta de espacio. Este acto de vulnerabilidad y simplicidad es el que nos inspira a crear belenes como recordatorio de la importancia de la hospitalidad y la comunidad.

El Proyecto Educativo: Hacer el Belén en la Escuela

En el Colegio FEP Virgen de la Salud, este Adviento se ha vivido con una energía renovada mediante el proyecto ‘Pessebre a la Escuela’. Las clases han trabajado conjuntamente para crear belenes que reflejen la diversidad y la creatividad de los alumnos, exponiendo sus obras en las tiendas del barrio.

Creatividad y Comunidad

A través de este proyecto, los alumnos han utilizado materiales variados para construir pesebres inspirados en las especialidades de las tiendas locales como gafas o zapatos. Esta actividad no sólo fomenta la creatividad, sino que también refuerza los lazos entre la escuela y la comunidad, creando un ambiente de colaboración y celebración.

El Belén como Fuente de Inspiración Colectiva

Los belenes creados por los alumnos se exponen durante las fiestas, convirtiéndose en un atractivo para familias y vecinos. Esta interacción no sólo permite que los valores espirituales del belén se transmitan, sino que también genera un sentimiento de comunidad y de celebración colectiva.

El Impacto en la Comunidad

Las reacciones de las familias y la comunidad al ver a los pesebres han sido muy positivas. Este intercambio de admiración y apreciación refuerza el impacto del belén, que trasciende su representación física y se convierte en un símbolo de la unión y la esperanza durante las fiestas navideñas.

Reflexiones Finales

Más allá de su belleza estética, el pesebre nos recuerda a los valores del amor, la generosidad y la comunidad. Que esta temporada de Adviento nos inspire a todos a vivir con esperanza ya construir un mundo más acogedor y lleno de amor, como Jesús nos enseñó.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00