Inici » Urgencia por una moratoria: Protegemos las zonas vulnerables del Baix Penedès

Urgencia por una moratoria: Protegemos las zonas vulnerables del Baix Penedès

by PREMIUM.CAT
Retrato de una mujer en una cervecería en Solicitud de moratoria urgente de proyectos en zonas inundables, algunas en el Baix Penedès Varias organizaciones ecologistas, como GEVEN, han solicitado la medida tras el reciente desastre de las inundaciones en el País Valenciano. Tras el desastre a finales de octubre de una riada que afectó gravemente a varias zonas del País Valenciano, diferentes organizaciones ecologistas de Cataluña, entre ellas el Grupo Ambiental del Vendrell i Baix Penedès (GEVEN), han presentado de forma conjunta y coordinada (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Demandas ecologistas a raíz de la reciente crisis climática

Tras las devastadoras consecuencias de la dana que asoló la Comunidad Valenciana a finales de octubre, varias organizaciones ecologistas de Cataluña, incluyendo el Grupo Ecologista de El Vendrell y Baix Penedès (GEVEN), han lanzado un llamamiento urgente para frenar las planificaciones urbanísticas en zonas susceptibles a inundaciones. Esta iniciativa se coordina con plataformas que rechazan el urbanismo especulativo, con el objetivo de salvaguardar a la ciudadanía.

El alcance de la petición: Una preocupación que trasciende fronteras

La solicitud afecta a un total de veinte proyectos en Cataluña, incluyendo áreas del Baix Penedès. Según las entidades, aproximadamente un 15% del territorio urbanizado catalán se encuentra en riesgo de inundación. En una rueda de prensa celebrada en Barcelona, ​​advirtieron de que las proyecciones sobre el impacto del cambio climático indican que las inundaciones podrían multiplicarse por cinco durante este siglo, con notable afectación en la región mediterránea.

Cunit: Un caso emblemático de vulnerabilidad

El GEVEN ha hecho hincapié en las amenazas que representan los proyectos urbanísticos actualmente en marcha en Cunit. ‘Es esencial revisar el Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) para garantizar la protección del medio ambiente y la seguridad de los habitantes’, destacaron en un comunicado.

El cambio climático y sus consecuencias

Con el aumento de fenómenos meteorológicos extremos a nivel global, las lluvias torrenciales se han convertido en una amenaza real, provocando inundaciones que pueden ser devastadoras. Cunit, por su localización y las características del suelo, se encuentra en una posición especialmente vulnerable a estos eventos climáticos.

Un llamamiento a la acción: Necesidad de una moratoria inmediata

El GEVEN insta a la Generalitat a imponer una moratoria sobre varios proyectos urbanísticos en Cunit, incluyendo los Planes SUD-5 Miramar y otras iniciativas que podrían incrementar el riesgo de inundación. La entidad exige que antes de continuar con su tramitación, se revisen las evaluaciones de riesgo y los mapas de peligrosidad.

Un futuro sostenible: La importancia de la participación comunitaria

Con el fin de conseguir un desarrollo urbano responsable, el GEVEN resalta la importancia de involucrar a la comunidad en las discusiones sobre urbanismo y sostenibilidad. La adecuada gestión del suelo y el agua es fundamental para evitar catástrofes y garantizar el bienestar de la población.

Equidad social y medioambiental

La iniciativa para modificar la normativa urbanística no sólo busca proteger la naturaleza, sino que también prioriza la seguridad de las personas. Los efectos del cambio climático no sólo amenazan a los ecosistemas, sino que también exacerban las desigualdades sociales.

Un compromiso compartido para un futuro mejor

El GEVEN concluye su comunicación con un mensaje claro: es momento de que las autoridades de Cunit tomen en serio las advertencias sobre el cambio climático y priorice la revisión del POUM. La responsabilidad hacia la comunidad y el medio ambiente debe ser un objetivo colectivo que oriente las decisiones políticas y urbanísticas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00