Inici » Tarragona: Un Año de Éxitos en el Turismo de Cruceros

Tarragona: Un Año de Éxitos en el Turismo de Cruceros

by PREMIUM.CAT
retrato de una cervecera en La terminal de cruceros del Puerto de Tarragona ha cerrado 2024 con 63 escalas -frente a las 57 de 2023- y 136.850 pasajeros, 21.641 más que el año pasado (un 19%). Los responsables del complejo marítimo afirman que las cifras superan las de 2019, hasta ahora la más alta en número de pasajeros. Para 2025 se espera poder atraer más cruceros ‘premium’ y de lujo, lo que aumentará el número de escalas pero no el total de cruceristas. En cuanto al origen de los visitantes, 40.289 fueron del estado de(8k, best quality, masterpiece, highly detailed:1.1)

Cifras que Superan Expectativas

El Puerto de Tarragona cerró el 2024 con un notable incremento en su actividad de cruceros, registrando 63 escaleras y un total de 136.850 pasajeros, una mejora significativa respecto a los 57 escaleras y 115.209 viajeros del año anterior. Esta cifra no sólo representa un aumento del 19%, sino que también supera los datos previos a la pandemia, estableciendo un nuevo récord.

Perspectivas para el Futuro

Con el objetivo de atraer cruceros de gama alta y lujo en 2025, se espera que el número total de escaleras aumente. Los visitantes han llegado principalmente de España, Italia, Francia y Estados Unidos, con una base de operaciones que seguirá siendo gestionada por MSC Cruceros.

Actividades y Preferencias de los Cruceristas

Según las encuestas, una gran mayoría (87%) de los pasajeros optan por explorar Tarragona por su cuenta, mientras que un 6% participa en excursiones organizadas. Las visitas a la ciudad, Port Aventura y Poblet son las más demandadas, revelando un interés por la riqueza cultural y de ocio de la región.

Reseñas positivas

Los cruceristas han valorado su experiencia con un notable 8.8 y el 64% recomendaría Tarragona como destino de crucero. La nueva terminal ha recibido una puntuación de 9.1, destacando el impacto positivo de las mejoras en la infraestructura.

Un Año Pleno de Innovaciones

El 2024 ha sido un año clave, con la celebración de la 64 Asamblea General de MedCruise y la inauguración de la nueva terminal en el Muelle de Baleares. Además, el puerto avanzó en iniciativas de sostenibilidad, con una reducción significativa de los residuos y emisiones de CO2 durante la construcción.

Compromiso con la Sostenibilidad

El Puerto de Tarragona ha implementado medidas para minimizar el impacto ambiental, incluyendo la electrificación de muelles prevista para 2026. Estas acciones subrayan un compromiso firme con el medio ambiente, al tiempo que se busca hacer del puerto un hub de cruceros sostenibles.

Planes para el 2025

El próximo año se espera la llegada de 35 cruceros, con 19 de ellos visitando Tarragona por primera vez. Las autoridades locales trabajan por desestacionalizar el turismo de cruceros, con la vista puesta en una temporada más larga y variada.

Reflexiones sobre el Crecimiento Futuro

En 2024 representa un momento decisivo para el Puerto de Tarragona, que sigue apostando por un crecimiento sostenible y por potenciar su influencia en la economía y el turismo de la región. Con una infraestructura renovada y un enfoque en la sostenibilidad, el futuro del puerto parece prometedor.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00