Una temperatura histórica
En enero de 2025 ha marcado un nuevo capítulo en la historia del clima del planeta, con una temperatura promedio global de 13.23 ºC. Esta cifra no solo excede el registro de enero anterior, sino que también representa un aumento alarmante de casi 1.75 ° C con respecto a las temperaturas pre -industriales, ubicadas entre 1850 y 1900. Los científicos de Copérnico han declarado que, a pesar de las advertencias. años, la etapa climática continúa deteriorándose a un ritmo inquietante.
Calentamiento global: una tendencia creciente
El reanálisis mensual de Copérnico revela que la temperatura promedio de enero de 2025 no es solo un registro, sino que representa un aumento significativo de casi 0.8 ºC en comparación con el Trentenni 1991-2020. Esta variación, que puede parecer pequeña, es extremadamente significativa en el contexto del cambio climático. Los niveles de temperatura actuales no solo violan las expectativas del acuerdo de París, sino que también marcan un nuevo estándar de preocupación para los científicos y gobiernos mundiales.
Impacte Local: Barcelona i Europa
A nivel regional, Barcelona ha experimentado un enero, que es el más cálido registrado, solo detrás de enero de 2020. Con una temperatura de 10.8 ºC, este mes ha sido 2 ºC más alto que el promedio de 1991-2020. En toda Europa, la tendencia es similar, con anomalías que alcanzan hasta 2.5 ºC. Las áreas que tradicionalmente tenían temperaturas más bajas, como partes de los Estados Unidos y el Reino Unido, ahora están rodeadas por un clima global que hace mucho calor.
El océano: un indicador clave del cambio climático
El aumento de las temperaturas no se limita al aire. Los océanos, que han sido un termómetro de cambio climático, han registrado temperaturas más altas que nunca. En enero de 2025 ha presentado temperaturas oceánicas que solo se superaron el año anterior, 2024. En Barcelona, las temperaturas del agua de mar han alcanzado los niveles históricos, con un aumento en un grado en el que sería normal para el año. .
La necesidad de acciones inmediatas
Los datos recientes son un recordatorio urgente de la necesidad de acciones inmediatas y determinadas para mitigar los efectos del cambio climático. Los científicos y expertos climáticos advierten que la situación se está volviendo más crítica, y los informes de Copérnico deben ser una señal de alarma para la comunidad internacional. La salud de nuestro planeta y el bien de las generaciones futuras dependen de las decisiones que tomamos hoy.