Inici » Castellers de Vilafranca: Una mirada al futuro con ambición e innovación

Castellers de Vilafranca: Una mirada al futuro con ambición e innovación

by PREMIUM.CAT
Dos días después de celebrar la asamblea general ordinaria, los Castellers de Vilafranca comparecieron ante los medios de comunicación para ofrecer un repaso de los números de la temporada 2024 y explicar la planificación de la temporada 2025. El segundo año de mandato de Àngel Grau al frente de la técnica y de Ernest Gallart como presidente vuelve a ser ambicioso y con el objetivo de seguir liderando la prueba castellera. En 2024, los del Penedès realizaron 25 actuaciones con castells de 9 personas, doce de las cuales fueron(8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Recapitulación y nuevos horizontes

En una rueda de prensa celebrada poco después de su asamblea anual, los Castellers de Vilafranca presentaron un balance de la temporada 2024 y compartieron sus aspiraciones para el 2025. La colla, bajo la dirección de Àngel Grau y la presidencia de Ernest Gallart, se muestra decidida a mantenerse como referente en el mundo castell.

Actuaciones destacadas y objetivos futuros

Durante 2024, los Castellers de Vilafranca realizaron un total de 25 actuaciones, incluyendo 12 castillos de gama extra. Para el próximo año, el equipo técnico busca fomentar una mayor participación en los ensayos, al tiempo que se planean sesiones enfocadas a la salud emocional de los más jóvenes y la seguridad durante las actuaciones.

Calendario 2025: Tradición y novedades

El calendario de la nueva temporada refleja una continuidad con años anteriores, incluyendo la vuelta al día de la Mercè Histórica en Barcelona, ​​programada para el 27 de septiembre, y la participación en el Memorial Pepe Rodríguez en Sitges, el 26 de julio. Además, los castellers pretenden conseguir un castillo de 10 pisos en Sitges, un reto histórico para el grupo.

Una visión ambiciosa para la cabeza de grupo

Àngel Grau, el jefe de grupo, se ha marcado metas ambiciosas desde el comienzo de su mandato. Además de consolidar los castells de 10, busca recuperar los castells deforrados, y confía en que las buenas experiencias del 2024 con el pilar de 9 con forro, esposas y puntales inspirarán al grupo a conseguir sus metas.

Internacionalización y nuevas oportunidades

El grupo también prevé un importante salto a nivel internacional en 2025, con un viaje a Japón entre el 23 y el 31 de mayo para participar en la Semana Catalana, que se celebrará en el contexto de la Exposición Universal en Osaka. Este viaje no sólo busca mostrar la cultura castellera, sino que también incluirá visitas a empresas e instituciones del país asiático.

Calendario de actuaciones para 2025

El calendario de las actuaciones para 2025 ya está marcado con fechas importantes que incluyen:

16/03 Sant Cugat Sesgarrigues
23/03 Fiesta de Primavera en Cal Figarot
06/04 Día del Graller
13/04 San Sebastián de les Gorgs
27/04 Martorell
10/05 Les Cabanyes
18/05 Ferias de Mayo
23/05-31/05 Viaje a Japón
07/06 L’Hospitalet de Llobregat
08/06 Día de las Colles Campeonas del Concurso de Castells en El Vendrell
15/06 Berga
28/06 El Pla de la Seu en Tarragona
12/07 Altafulla
19/07 Las Santas en Mataró
26/07 Memorial Pepe Rodríguez en Sitges
02/08 Las Nieves en Vilanova
15/08 La Bisbal del Penedès
17/08 Gracia
23/08 El Catllar
24/08 L’Arboç
29/08 Vigilia de Fiesta Mayor
30/08 San Félix
31/08 San Ramón
11/09 El Born
14/09 Primer Domingo de Fiestas de Santa Tecla en Tarragona
21/09 San Miguel
28/09 La Mercè Histórica en Barcelona
04/10 El Mercadal de Reus
19/10 Montserrat
25/10 Día de los Moixiganguers de Igualada
01/11 Todos los Santos

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00