Inici » La comunidad lucha contra la Macroplanta de Polop High

La comunidad lucha contra la Macroplanta de Polop High

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante que representa una reunión comunitaria en el pintoresco Vall de Polop Alt, rodeado de exuberantes colinas verdes y un cielo azul claro. En primer plano, un grupo diverso de individuos apasionados se unen, sosteniendo pancartas coloridas con frases como 'No a la Macroplanta' y 'Protegim El Medi Ambient' escrita en fuentes audaces y expresivas. Sus caras muestran determinación y esperanza, con algunas personas levantando los puños en solidaridad. Cerca, un orador, Tirs Llorens, se dirige apasionadamente a la multitud, señalando enfáticamente mientras comparte ideas sobre el impacto ambiental de la planta solar propuesta. Detrás de él, una gran pancarta lee 'Aliança por polop alt', que muestra la fuerza de la coalición. El fondo presenta un paisaje sereno, con flora y fauna nativas, que simboliza la belleza natural en riesgo. A un lado, un pequeño grupo de niños escucha atentamente, sosteniendo letreros hechos a mano, representando la participación de la generación futura en la lucha. La atmó

Un frente común para la defensa ambiental

Varias organizaciones, partidos políticos y vecinos en el valle de Polop Alt han decidido unir fuerzas para abordar la propuesta de instalar una macroplanta fotovoltaica en esta área. Los involucrados describen esta situación como una lucha desigual, comparable a la famosa historia de David y Goliat, pero tienen la esperanza de poder detener lo que consideran una seria amenaza para el medio ambiente.

La pandilla ambiental La Carrasca levantó la voz

La pandilla ambiental La Carrasca, un grupo activo en la defensa del medio ambiente, ha expresado su rechazo al proyecto. Tire Llorens, uno de sus representantes, dijo que actualmente no han presentado ningún contencioso administrativo, ya que están esperando la aprobación del Ministerio de Industria. Solo cuando se le dan luz verde al proyecto, podrán comenzar las acciones legales.

Educación y conciencia como prioridades

Llorens enfatizó que su misión actual es informar y crear conciencia sobre la población sobre el impacto ambiental de esta instalación. Para aumentar la visibilidad del problema, tienen excursiones y actividades organizadas para presentar el área afectada. Recientemente, también celebraron una panel de discusión con expertos de la Universidad de Alicante, que generó un gran interés entre los asistentes.

Opiniones de expertos y evidencia científica

Tire Llorens agregó que una comisión científica de los parques naturales de la fuente Roja I Mariola ha preparado una opinión contra Macroplanta. Según él, la evidencia científica y técnica muestra que la instalación tendría un impacto inaceptable en el área.

Expectativas sobre respuestas administrativas

Con respecto a la falta de respuesta a las acusaciones presentadas, Llorens comentó que no están sorprendidos. Explicó que a pesar del hecho de que se han hecho consideraciones generales sobre acusaciones, no se han proporcionado respuestas específicas. Esperan que antes de la aprobación del Ministerio, se asistan a las acusaciones con argumentos razonados.

Un proceso complejo frente a una poderosa oligarquia

En la duración del proceso, Llorens dijo que algunos procedimientos pueden moverse más rápido que otros. En este caso, la compañía detrás del proyecto es una de las más influyentes en España, lo que le da un peso y potencia considerables en el desarrollo de la situación.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00