Inici » Un incidente escolar desencadena un debate sobre la seguridad y el racismo.

Un incidente escolar desencadena un debate sobre la seguridad y el racismo.

by PREMIUM.CAT
Todo comenzó con la queja de un vecino. El 12 de febrero a las 10 a.m., un grupo de agentes de Mossos d'Esquadra realizó una búsqueda dentro del Instituto Lluís de Peguera en Manresa, después de ser alertado de que un estudiante había entrado con una larga arma de fuego en el centro. La policía decidió cubrir la operación de "ejercicio para no saltar de las alarmas y alterar a los estudiantes". Esto se explica por la región de la policía central de Mossos d'Esquadra y agrega que finalmente, (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Alarma en el Instituto Lluís de Peguera

El día del 12 de febrero comenzó inesperadamente en Manresa, cuando un vecino alertó a las autoridades sobre la presencia de un estudiante con un objeto que parecía un arma de fuego. En respuesta, un destacamento de Mossos d’Esquadra se mudó rápidamente a la escuela.

Simulacre o escenari de terror?

Los agentes optaron por llevar a cabo una operación que, según fuentes oficiales, buscaron evitar el pánico entre los estudiantes. Sin embargo, la realidad resultó ser muy diferente, porque lo que se creía que era un arma era, de hecho, un juguete.

Experiencias traumáticas para estudiantes

Cinco jóvenes, entre las edades de 15 y 16 años, han compartido sus experiencias de una situación que ha dejado una marca emocional profunda. Uno de ellos dijo que mientras estaban en clase, la guía los retiró y llevó a una oficina donde esperaban a los agentes del país.

Detenciones y humillaciones

Los testigos dicen que fueron sometidos a búsquedas humillantes, con un joven asegurando que fue empujado contra la pared, causándole una lesión. Además, otro estudiante indicó que se le pidió que bajara los pantalones, una acción que se percibió como un abuso de poder.

Contradicciones y reacciones

Si bien los Mossos d’Esquadra han defendido su desempeño, afirmando que uno de los menores mostró una actitud desafiante, un informe médico publicado recientemente contradice esta narración, documentando lesiones que coinciden con los testimonios de los estudiantes.

Rechazo de la acción policial

Varias organizaciones y familiares de los estudiantes han expresado su indignación por la acción policial, señalando un posible sesgo racista en el tratamiento de los estudiantes, que no eran blancos. La Unión de Ustec y otros grupos han pedido responsabilidades por violaciones de los derechos.

Críticos del sistema educativo

Además de la reacción contra la policía, las organizaciones han criticado la pasividad del Instituto frente al incidente, acusando a la gestión de no haber abordado adecuadamente la situación o comunicarse de manera efectiva con las familias.

Reflexiones sobre seguridad y discriminación

Los eventos han abierto un debate más amplio sobre la seguridad en las escuelas y la dinámica del poder que puede perpetuar la discriminación racial. Los demandantes han enfatizado que la deshumanización de los estudiantes en esta situación es un reflejo de un mayor problema que afecta a la sociedad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00