El Ayuntamiento, con el apoyo del Consorcio del Parque de la Cordillera de Marina y Seprona, activa un operativo
El objetivo es impedir que se extiendan espacios que se utilicen como infraviviendas y áreas de negocio ilegal
El Ayuntamiento de Montcada i Reixac (Vallès Occidental), con el apoyo del Consorcio del Parque de la Cordillera de Marina y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) han activado este lunes un operativo para desmantelar nuevas edificaciones ilegales surgidas en el chopo de Sant Pere de Reixac, bosque de ribera junto al asentamiento de barracas en el Besòs. Se trata de un espacio con un total de 4 hectáreas de terreno donde recientemente ha aparecido escombros y edificaciones. Según fuentes municipales, hay una veintena de parcelas, donde nadie vive aunque sí se ha contabilizado una decena de animales, entre perros y gallinas. Se ha decidido actuar para impedir que se acabe utilizando con diversas funciones, desde residencia hasta actividades relacionadas con la economía ilegal. «Iniciamos el proceso para eliminar los asentamientos ilegales, que cada vez estaban extendiéndose más; en la zona de la chopa hace un año apenas había nada y en pocos meses se ha ocupado prácticamente toda la zona», ha apostillado. afirmado desde la zona el alcalde, Bartolo Egea. Según el concejal de la Policía Local, David Zambrana, se lleva «un control riguroso para que los asentamientos no crezcan». En esta línea, el presidente del Área de Territorial del consistorio, Andreu Iruela, ha apuntado que «esta es la primera de otras actuaciones que vendrán, no pararemos hasta que la zona esté limpia y es necesario que la Generalitat asuma sus competencias para eliminar el chabolismo en el Besòs y elaborar la hoja de ruta, no podemos esperar más».
La actuación, que ha comenzado este lunes por la mañana, podría durar varios días
Se prevé que la actuación, que comenzó este lunes a primera hora de la mañana, se alargue durante toda la jornada o incluso varios días. Participan en el operativo la agrupación de Defensa Forestal La Serralada, la policía local de Moncada y los Mossos d’Esquadra. El consistorio ha llegado a un acuerdo con la empresa Tersa y todo lo que se retire de la zona se llevará al polígono la Ferreria -en el lugar estaba la incineradora, que cerró en el 2004- donde se hará la selección de los materiales.
🔴 El Ayuntamiento, con el apoyo del Consorcio de la Cordillera de Marina, inicia hoy una actuación para desmantelar las edificaciones ilegales en la chopa del Besòs, junto a la zona de barracas. Donde se realiza la intervención, a cargo de @adf_301, nadie vive. #Montcada pic.twitter.com/75Wz3TaSgf
Dos personas murieron en esta zona en enero de 2022 intoxicadas por el humo de un brasero
En noviembre de 2023 también se produjo otro incendio, esta vez sin heridos ni víctimas mortales, en la zona de huertos y edificaciones ilegales. Desde el consistorio se volvió a pedir a la Generalitat que se busque una solución a la problemática del chabolismo en el cauce del Besòs. El Ayuntamiento está a la espera de la elaboración de un plan de gestión para determinar qué acciones es necesario llevar a cabo en la zona, un plan en el que intervienen diferentes administraciones. El Consorcio del Besòs tiene el encargo de elaborar este proyecto, a instancias de la Comisión Técnica de gestión del barraquismo en el cauce del Besòs, formada por consistorio y Generalitat.