Inici » Reinvención urbana: el futuro del centro histórico de Lleida

Reinvención urbana: el futuro del centro histórico de Lleida

by PREMIUM.CAT
La escena se desarrolla en el 'Center Cívic del Center Històric de Lleida', un espacioso salón adornado con 'pancartas vibrantes' que representan el 'Consell de Barri 01'. La sala está llena de un grupo diverso de 'residentes locales', comprometidos y atentos mientras escuchan 'Fèlix Larrosa', el alcalde, que se encuentra al frente con un comportamiento seguro. Él hace un gesto apasionadamente mientras explica el 'PLA Integral del Center Històric', con una gran pantalla detrás de él que muestra puntos clave del plan. La audiencia es una mezcla de 'familias jóvenes', 'residentes de edad avanzada' y 'activistas comunitarios', todo lo que muestra un gran interés en la discusión. 'Roberto Pino' y 'Carlos Enjuanes' están sentados en una mesa cercana, tomando notas y ocasionalmente contribuyendo al diálogo. El ambiente es uno de 'colaboración' y 'espíritu comunitario', con participantes intercambiando ideas y expresando sus esperanzas para el futuro de su vecindario. La luz solar se transmite a través de grandes ve

Un nuevo capítulo para el centro histórico

Recientemente, el Centro Cívico de la Old Town de Lleida fue testigo de una asamblea destacada, donde la comunidad tuvo la oportunidad de conocer las iniciativas de primer nivel que se lanzarán para revitalizar el área. Entre los participantes, el jefe principal, Felix Larrosa, junto con otros representantes municipales, presentó un plan ambicioso diseñado para transformar el vecindario.

El plan integral: una visión inclusiva

Larrosa compartió con los asistentes su visión sobre el plan integral del Centro Histórico, que se espera que se presente en el próximo llamado para el plan de vecindario de Generalitat. Esta propuesta, descrita como una ‘oportunidad única’, busca priorizar las necesidades de todos los vecinos, teniendo en cuenta la diversidad cultural y social del área.

Dimensión multidimensional

El líder municipal enfatizó que el plan aborda múltiples aspectos que contribuirán a la regeneración del vecindario, enfatizando la importancia de la participación ciudadana. Llamó a todos los vecinos que se conviertan en agentes activos en el proceso, enfatizando que sus contribuciones son esenciales para el éxito de la estrategia.

Grupos de trabajo: un enfoque colaborativo

Para implementar los objetivos del plan, se establecerán tres grupos de trabajo centrados en diferentes aspectos: transformaciones urbanas, transición ecológica y problemas sociales. Cada grupo abordará temas clave como el urbanismo sostenible, la movilidad verde y la cohesión social, entre otros.

Una estrategia holística

El plan no solo se limitará a los aspectos físicos, sino que también buscará promover la igualdad de género, la salud pública y el apoyo al comercio local, con el objetivo de construir un entorno más equitativo y de apoyo.

Vecindario vivo: una nueva iniciativa

El concejal Roberto Pino presentó el proyecto ‘Barris Vius’, una iniciativa clave dentro del Plan de Acción Municipal, destinado a transformar los vecindarios a través de una intervención integral. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los vecinos en varias áreas, incluido el centro histórico.

Fomentar la participación ciudadana

Uno de los aspectos centrales del proyecto es la creación de nuevas estructuras participativas, como los consejos del vecindario, que facilitará la colaboración entre los vecinos y las autoridades. La figura del conector comunitario desempeñará un papel esencial en la coordinación y la revitalización de estas iniciativas.

Ejes estratégicos para un futuro mejor

El proyecto Barris Vius se basa en cinco ejes de acción que cubren de la sostenibilidad urbana hasta la promoción de la seguridad y la coexistencia. Cada eje está diseñado para abordar las necesidades específicas de la comunidad, garantizando una intervención coherente e integrada.

Una visión compartida

A través de estas iniciativas, la ciudad de Lleida busca construir un futuro más inclusivo y sostenible, donde los vecinos desempeñan un papel activo en la configuración de su entorno. El compromiso con la diversidad y la participación es clave para garantizar que el centro histórico se convierta en un modelo de coexistencia e innovación.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00