Inici » Juventudes socialistas critican postura del PNV sobre ley estatal de vivienda

Juventudes socialistas critican postura del PNV sobre ley estatal de vivienda

by PREMIUM.CAT

Las juventudes socialistas cuestionan la posición del PNV

En el contexto de la contienda electoral, las juventudes del PSE-EE (JSE-EGAZ) han difundido un video en el que critican enérgicamente al PNV, su socio de coalición, en relación con la polémica sobre la ley estatal de vivienda. Esta ley, promovida por el Gobierno de Pedro Sánchez, ha generado desacuerdos, siendo uno de los pocos temas en los que el PNV ha expresado discrepancias. Además, en Euskadi, el PNV ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional, al igual que las comunidades gobernadas por el PP y el Parlamento catalán, a pesar de que el consejero responsable es de filiación socialista, Iñaki Arriola.

Críticas en redes sociales

En la campaña en redes sociales, se ha difundido una imagen de un gato con el logotipo del partido golpeando a otro con el del PNV, acompañada de titulares de prensa y la frase “esperando que el PNV deje su hipocresía y se atreva a ejecutar políticas efectivas de vivienda para mejorar la vida de los jóvenes [sic]”.

Desacuerdos pasados y actuales

Las juventudes socialistas también critican que el PNV no respaldara la normativa autonómica de Vivienda de 2015, que incluyó por primera vez en España el derecho a la vivienda. Además, señalan que en el pasado, el PNV argumentó la necesidad de una normativa estatal para brindar “seguridad jurídica” a las medidas requeridas en Euskadi.

Discrepancias de larga data

Los desacuerdos sobre la vivienda no son recientes. En julio, se anunció la intención de recurrir al Tribunal Constitucional por parte del PNV del Gobierno vasco compartido. El PSE-EE se opuso y, en estos meses, el área de Arriola ha comenzado a implementar la ley de Vivienda. Los nacionalistas han negado que se trate de una cuestión de izquierda contra derecha, argumentando una invasión de competencias “sin precedentes” que les recuerda a la abolición foral de 1839. Dado que EH Bildu apoyó la normativa estatal y continúa haciéndolo, el PNV insiste en que es la única formación soberanista que no percibe un ánimo centralizador.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00