Un cambio de paradigma en las identidades sexuales
Un estudio reciente, con la colaboración de la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Toronto, revela que los jóvenes nacidos entre los años 80 y finales de los años 2000, conocidos como generaciones Millennium y Z, muestran una tendencia creciente a definirse fuera de los límites de la heterosexualidad. En particular, la bisexualidad se ha disparado entre estos jóvenes, lo que refleja un cambio significativo en la forma en que perciben su identidad sexual.
Datos que hablan: la realidad de las mujeres de la Generación Z
Los datos son reveladores: más del 25% de las mujeres de generación Z se identifican como no heterosexuales, un porcentaje que es doble en comparación con su homólogo milenista. Los hombres, por otro lado, tienden a identificarse principalmente como heterosexuales, lo que indica una clara diferencia en los géneros.
Menos etiquetas, más diversidad
Uno de los aspectos más destacados del estudio es la inclinación de los jóvenes a alejarse de etiquetas rígidas como ‘gay’ o ‘lesbiana’, y a adoptar identidades más flexibles, incluida la bisexualidad. Los autores del estudio enfatizan que las mujeres, en particular, parecen estar más dispuestas a cuestionar las reglas tradicionales sobre la sexualidad.
La ideología política con el factor determinante
El informe enfatiza la influencia significativa de la ideología política en la identificación sexual. Los jóvenes con inclinaciones políticas de izquierda muestran una mayor propensión a identificarse como LGB+, a diferencia de aquellos que se posicionan en el centro o derecha. Este fenómeno es especialmente evidente entre las mujeres, que tienden a identificar más con bisexualidad u otras formas de diversidad sexual cuando se consideran izquierdistas.
El contraste entre los géneros
Entre los hombres, la mayoría de los heterosexuales se encuentran en una posición política menos progresiva, con una representación más baja de las personas LGB+ en el grupo conservador.
Más allá de la aceptación social
Los autores del estudio dicen que aumentar la identificación de LGB+ no puede explicarse solo por una mayor aceptación social. Existe una interacción compleja entre el género, la ideología política y la generación que influye en la forma en que los jóvenes son identificados sexualmente. Las mujeres jóvenes con ideas de ala izquierda a menudo alinean su identidad sexual con sus creencias políticas, especialmente en relación con el feminismo.
Perspectivas futuras e investigación continua
Esta investigación abre nuevas vías para comprender la relación entre la ideología política y la identidad sexual en las nuevas generaciones, lo que sugiere la necesidad de futuros estudios que examinen la evolución de estos fenómenos en diversos contextos sociales y culturales. También enfatiza la importancia de incluir la identidad de la sexualidad y el género en el análisis del comportamiento político, un aspecto que puede enriquecer nuestra comprensión de la dinámica social contemporánea.