Inici » La realidad y la ficción de los renderos en los proyectos urbanos

La realidad y la ficción de los renderos en los proyectos urbanos

by PREMIUM.CAT

Los renderos son imágenes o vídeos generados por ordenador que muestran cómo será un proyecto cuando se ejecute. Se trata de una herramienta muy utilizada para visualizar el futuro de una obra que todavía es sólo un esbozo. Pero no siempre los renderos reflejan la realidad con fidelidad, sino que a veces son ejercicios de fantasía que acaban decepcionando cuando se comparan con el resultado final. Como dice el refrán, el ‘render’ lo aguanta todo.

Los renderos del Ayuntamiento de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona es uno de los que más utiliza los renderos para presentar sus proyectos urbanos. En el mandato anterior, el gobierno municipal de entonces utilizó este recurso para mostrar sus grandes obras, pero muchas de ellas acabaron siendo muy distintas a lo anunciado. Este mismo medio hizo una comparativa entre los renderos y la realidad del pesebre del Ayuntamiento de Barcelona de 2021, y evidenció las discrepancias.

Otro ejemplo es el del nuevo pavimento de la Rambla, que se encuentra en proceso de remodelación. Los renderos que difundió el Ayuntamiento de Barcelona mostraban un contraste marcado entre los diferentes tipos de pavimento, que daban un aspecto renovado y dinámico al paseo más emblemático de la ciudad. Pero cuando los ciudadanos pudieron caminar por la primera fase de la reurbanización, vieron que el contraste era mucho más tenue y apagado, y que el nuevo pavimento no tenía ninguna personalidad propia. Incluso algunos han empezado a echar de menos el pavimento con forma de olas que desaparecerá progresivamente. La diferencia era tal que en una reunión de trabajo con medios de comunicación, responsables municipales recordaron que lo que prevalece en los nuevos proyectos son los pliegos de licitación donde se especifican con detalle los materiales que se utilizan y no los ‘renders’ ‘ que los publicitan.

Un cambio de rumbo en el uso de los renderos

En este contexto, el gobierno municipal liderado por el alcalde Collboni ha decidido ser más prudente a la hora de usar los ‘renders’, un giro que este lunes se ha plasmado en la presentación de los proyectos de reurbanización de la plaza de los Ángeles. La arquitecta jefe del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Maria Buhigas, durante la presentación de los proyectos, afirmó que hay que ir “alerta” con los ‘renders’ y recordó que las imágenes que se han dado a conocer “son estudios preliminares que no representan una propuesta definitiva, pero que permiten ilustrar lo que se quiere explicar” respecto a la futura plaza dels Àngels. Esta precaución se ha trasladado al dossier de prensa entregado a los medios de comunicación donde, como novedad importante, los renderos se han acompañado de la nota ‘estudios preliminares no representan una propuesta definitiva’. Así, un cambio de dirección para detener una forma de promocionar los proyectos de la ciudad tras los fracasos producidos en el mandato anterior.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00