Inici » Monitoreo de la calidad del aire en los Pirineos: un nuevo enfoque

Monitoreo de la calidad del aire en los Pirineos: un nuevo enfoque

by PREMIUM.CAT
Una escena detallada que representa el paisaje 'montañoso' de los 'Pirineos', que muestra las regiones 'Cerdanya' y 'Andorra'. En primer plano, un 'sensor de calidad del aire portátil' se coloca prominentemente en una 'ladera verde', rodeada de 'flores silvestres' y 'parches cubiertos de hierba'. El sensor es elegante y moderno, con una pantalla digital que muestra datos en tiempo real. En el fondo, los majestuosos "picos de nieve" de los Pirineos se elevan contra un cielo azul claro, con unas pocas "nubes blancas y esponjosas" a la deriva. A la izquierda, se ve una pequeña 'área semiurbana' de 'Das', con pintorescas 'casas de piedra' y 'calles arboladas', mientras que a la derecha, se muestra el 'área urbana' de 'La Massana', con 'edificios modernos' ubicados entre las montañas. La escena captura la esencia de los 'extremos climáticos', con una sutil superposición de 'gráficos de datos' y 'niveles de contaminantes' para simbolizar los esfuerzos de investigación y monitoreo en curso. La atmósfera general es u

Colaboración internacional para la sostenibilidad

Andorra Research + Innovation (AR + I) se une a prestigiosas instituciones académicas, como las universidades de Barcelona y Navarra, para desarrollar un proyecto innovador en el marco del programa europeo PyREenees4clima. Esta iniciativa busca comprender la interacción entre el extremo y la calidad del aire en los Pirineos.

Impacto del cambio climático en la calidad del aire

La tarea principal de este proyecto, llamada ‘metodologías para el análisis y evaluación de la calidad del aire’, tiene como objetivo analizar cómo los fenómenos climáticos extremos afectan los niveles de contaminación. Se explorarán tanto las condiciones climáticas que promueven la contaminación como las que la reducen se explorarán, además de identificar los contaminantes más dañinos.

Áreas clave para el estudio

Se han elegido cuatro áreas de fondo cruzado con diversidad en el uso de la tierra como casos de estudio: Cerdanya, Andorra, Valcarlos y Arnéguy. Estas ubicaciones le permiten analizar la calidad del aire en contextos variados, proporcionando una perspectiva más completa sobre el impacto de los extremos climáticos.

Instalación de sensores para monitoreo

A partir de 2025, las instalaciones de sensores portátiles se llevarán a cabo en las áreas seleccionadas para medir la calidad del aire. Esta tecnología permitirá datos sobre contaminantes en áreas rurales y urbanas de los Pirineos que hasta ahora no han sido monitoreados. Los sensores registrarán sustancias como dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono, ozono y partículas suspendidas de 2.5 y 10 micrómetros.

Resultados del piloto en Andorra y Cerdanya

El proyecto piloto en Andorra y Cerdanya comenzó en enero con la instalación de sensores en lugares estratégicos como el Gran Prat en Escaldes-Ingordanía y Bellver de Cerdanya. Estas ubicaciones complementan las estaciones de vigilancia atmosférica existentes, administradas por el gobierno de Andorra y la Generalitat de Catalunya. Los datos recopilados durante los primeros meses permitirán una comparación significativa.

Futuro del proyecto y seguimiento continuo

Los sensores se han reubicado para cubrir áreas sin datos anteriores, como el Plaça de Les Fontetes de la Massana y un área semiurbana en DAS. Se espera que estos instrumentos estén activos por un período de dos años, proporcionando información valiosa sobre la evolución de los contaminantes en respuesta a diferentes condiciones climáticas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00