Un tributo necesario
El 13 de abril, a las 12 del mediodía, la sala plenaria de la ciudad de Alcoy organizará un evento significativo para la comunidad, donde los restos de José Sanchis Gracia y Antonio Barber Moltó serán devueltos a sus familias. Este evento es un paso importante para reconocer el dolor y la injusticia que sufrieron durante la dictadura de Franco.
La búsqueda de la verdad
Los restos de estos dos alcoyanos, asesinados en una guerra sin garantías, se han recuperado gracias a los esfuerzos de la Asociación de Familias de represalias por el régimen de Franco. Esta organización ha jugado un papel clave en la identificación y ubicación de las víctimas de un régimen que puso fin a la vida de miles de personas.
Un acto de justicia
El alcalde Toni Francés dijo que esta ceremonia no es solo un recordatorio, sino una clara queja de los crímenes cometidos durante el régimen de Franco. «No debemos olvidar a los que lucharon por la libertad y la democracia. Recuperar sus restos es un acto de justicia que, aunque tarde, debe hacerse con dignidad», dijo.
Las historias de Sanchis y Barber
José Sanchis Gracia, un mecánico y activista de UGT y el Partido Socialista, fue uno de los miembros del Comité Revolucionario de Alcoy y se desempeñó como teniente en el Ejército Republicano. Su vida fue cortada solo 36 años, con una ejecución que tuvo lugar el 28 de enero de 1941.
Antonio Barber Moltó, de 32 años, y el trabajador textil, también fue víctima del régimen para defender la República y combatir el fascismo. Su asesinato fue justificado a través de la controvertida ley sobre las responsabilidades políticas, que abrió la puerta a la violencia sistemática de la dictadura.
Una reflexión sobre el pasado y el futuro
French concluyó que el recuerdo no es suficiente si no está acompañado por la verdad. «La reconciliación no puede existir sin reconocer los horrores del pasado. Debemos dignificar a las víctimas y asegurarnos de que las injusticias no estén impunes. Esta Ley representa un compromiso de la ciudad con la memoria democrática y un ejemplo para otras instituciones», dijo.