Inici » Palau Moja organiza un festival de patrimonio y creatividad

Palau Moja organiza un festival de patrimonio y creatividad

by PREMIUM.CAT
Una vista impresionante de 'Palau Moja', un edificio neoclásico situado en la esquina de 'Carrer de la Portaferrissa' y 'Les Rambles'. El exterior se caracteriza por sus fachadas sobrias, pero en el interior, el 'Saló vigatà' revela su grandeza. Los techos altos se toron arriba, adornados con intrincadas molduras y una magnífica lámpara de araña que cuelga casi al piso, arrojando un brillo cálido sobre la habitación. Las paredes están decoradas con pinturas vívidas, incluida una gran obra de arte que representa 'hombres que acompañan a Jesús a la cruz', que resuena con el tema del festival de 'Comunidad' y 'The Last Supper'. La audiencia, un grupo diverso de 'turistas' y locales, se destacan en anticipación, sus caras iluminadas por la luz suave. Inés Boza y Edurne Arizu se sientan en sillas elegantes, rodeadas de una mezcla de accesorios y objetos artísticos que sugieren la actuación por venir. La atmósfera está acusada de emoción mientras los artistas se preparan para profundizar en temas de 'memoria' y 'la

Un tresor ocult a Barcelona

Oculto entre la bulliciosa vida de Las Ramblas y Carrer de la Portaferrissa, el Palacio Moja es un ejemplo impresionante del patrimonio arquitectónico catalán. Mientras que la planta baja alberga el espacio de Moja, un espacio de exhibición ocupado, sus pisos superiores permanecen cerrados al público, excepto en ocasiones especiales.

Entrevistas: una fusión de arte y patrimonio

El festival de la entrevista, organizado por la Agencia Catalana para el Patrimonio Cultural, permitió que un grupo selecto de asistentes accediera ayer a la sala Vigatà para disfrutar del espectáculo ‘El Salto del Ciervo’, por Inés Boza y Edurne Arizu. Esta iniciativa, que celebra su segunda edición, tiene como objetivo unir las raíces arquitectónicas de Cataluña con artes escénicas contemporáneas.

Experiencias y reflexiones inmersivas

Los asistentes fueron recibidos en una sala inicial que, a pesar de su grandeza, no cumplió con las expectativas creadas por las imágenes promocionales. Sin embargo, los organizadores aseguraron al público, prometiendo una experiencia única en el Hall Vigatà, un espacio que se destaca para su majestad.

Un espacio cargado de historia

El Hall Vigatà, con techos impresionantes y decoraciones elaboradas, es un testimonio del neoclasicismo del siglo XVIII. Su importancia radica no solo en su arquitectura, sino también en su capacidad para convertirse en un escenario para la creatividad y la reflexión.

Una narrativa abstracta

El programa comenzó con Boza compartiendo sus recuerdos de programas anteriores, utilizando objetos simbólicos que conectaron el pasado con el presente. Su actuación exploró temas de memoria y comunidad, con imágenes de viejos bailes que se proyectaron en las paredes del espectáculo.

Una banda sonora innovadora

Arizu, a cargo de la música, combinó elementos tradicionales con toques modernos, creando una experiencia auditiva única que complementa la narrativa visual. La fusión de estilos, que incluía música electrónica y sonidos de instrumentos tradicionales, enriqueció la atmósfera del espectáculo.

Diálogo con el público

Después de la presentación, un intercambio con el público abrió la puerta a las reflexiones sobre la naturaleza del arte. Un asistente expresó su confusión sobre la narrativa, pero Boza aclaró que el objetivo no era seguir una trama rígida, sino explorar varias ideas que formaron un mosaico conceptual.

Una invitación al descubrimiento

Las entrevistas del festival no solo se destacan por su propuesta artística, sino que también invita a la reflexión sobre el patrimonio cultural y su relevancia hoy. Con su programación, la agencia catalana para el patrimonio cultural no solo conserva el pasado, sino que también la reinventa para nuevas generaciones.

Para aquellos interesados ​​en descubrir más sobre este ciclo, los boletos son gratuitos, pero deben reservarse a través del sitio web de la Agencia Catalana para el Patrimonio Cultural.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00