Inauguración de una exposición única
El Museo Salvador Vilaseca de Reus se está preparando para organizar una exposición única que honra el legado del fotógrafo Ricard Duran. La apertura, programada para el próximo jueves 22 de mayo a las 6 p.m., incluirá una visita guiada por el comisionado Ricard Duran Pineda y el concejal de la cultura, Daniel Recasens. Esta exposición, que permanecerá abierta hasta el 14 de junio, promete ser un viaje fascinante a través de las imágenes que capturaron la esencia de la vida cotidiana catalana.
Ricard Duran: un maestro de detalles
Nacido en Sabadell en 1916, Ricard Duran fue un fotógrafo que revolucionó cómo ver la realidad a través del objetivo. Su trabajo, que cubre principalmente en las décadas de 1950 y 1960, se caracteriza por una fascinante combinación de sobriedad y una atención meticulosa a la luz. Duran fue pionero en la captura de momentos cotidianos con una sensibilidad que refleja la vida en Barcelona en un período de transformación.
Un viaje a través del tiempo
Las imágenes de Duran fueron testigos de una ciudad en constante evolución, inmortalizando escenas emblemáticas como el asiento 600, las procesiones y las calles animadas. Su mirada, inspirada por la nueva objetividad alemana, permitió a los espectadores vivir la realidad con una nueva perspectiva, centrándose en los detalles que a menudo pasan desapercibidos.
Reconocido por su pasión
Durante su carrera, Duran era un miembro activo de varios grupos fotográficos, como la agrupación fotográfica de Cataluña y la Federación de Arte Fotográfico Español. Su compromiso con el arte fotográfico lo llevó a ser reconocido con varios premios, incluido el título de artista FIAP en 1960, un mérito que enfatiza su dedicación y talento.
Una nueva era de reconstrucción
Desde 2006, el trabajo de recuperación de su legado ha sido esencial para su revaluación. La primera exposición monográfica, celebrada en 2011, fue un paso decisivo para reclamar su figura como uno de los grandes nombres en la fotografía catalana. La exposición actual, según Duran Pineda, busca dar visibilidad a un trabajo que, a pesar de su importancia, ha sido poco conocido.
Un homenaje a la creatividad
La exposición en Reus no solo celebra su carrera artística, sino que también es parte de un contexto académico más amplio, ya que es parte de un trabajo de investigación doctoral que busca profundizar su influencia en el mundo de la fotografía. La selección de imágenes incluye copias recientes y fotografías originales de sus primeras etapas, ofreciendo una visión completa de su legado.
Un futuro prometedor
Con el objetivo de reclamar su trabajo, esta exposición es un paso importante para reconocer la contribución de Ricard Duran al patrimonio fotográfico catalán. Su mirada única y su enfoque estético nos recuerdan la importancia de apreciar la belleza de la vida cotidiana, una lección que continúa inspirando a generaciones de fotógrafos.