Compromiso con la Verdad
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha reiterado su firme compromiso con la investigación de la FGSHSCSP, asegurando que se perseguirá la verdad sin importar las consecuencias. Durante la sesión de control en el Parlamento, enfatizó que la búsqueda de justicia se llevará a cabo sin importar a quién afecte, declarando que ‘caiga quien caiga, pete quien piente y salga lo que salga’.
La Responsabilidad Histórica
Illa recordó que las irregularidades y abusos denunciados sucedieron antes de que el PSC asumiera el poder, aunque enfatizó que su administración no se interesa en ‘mirar atrás’ para señalar culpables. ‘No se puede asociar estos actos atroces a un color político’, afirmó, insistiendo en que la cuestión trasciende las fronteras de los partidos.
Reacciones en el Parlamento
La bancada de Junts no se mostró satisfecha con las respuestas de Illa, acusándolo de mantener un ‘silencio intolerable’ frente a la crisis. Mónica Sales, portavoz del grupo, criticó al presidente por ‘esconderse’ en un momento crítico para el país y exigió una rectificación inmediata.
Recordando el Pasado Reciente
Illa, en su defensa, recordó que en los últimos 15 años, Junts ha estado en el poder durante 12, y que las únicas acciones relevantes en este ámbito fueron implementadas por su gobierno y por el conseller Carles Campuzano. ‘No ha habido más actuaciones’, subrayó.
Críticas desde Vox y Propuestas de los Comunes
Ignacio Garriga, líder de Vox en Cataluña, acusó al Gobierno socialista de ser ‘sinónimo de escándalos’ y de fallar en la protección de los más vulnerables, sugiriendo que la tutela de menores se ha convertido en un negocio para Junts, ERC y el PSC.
Una Cuestión de Derechos
En respuesta a las inquietantes revelaciones sobre la FGSHSCSP, Jéssica Albiach, presidenta del grupo parlamentario de los Comunes, expresó su preocupación, afirmando que la reforma de este modelo es ‘una de las grandes prioridades’ de su legislatura. También hizo un llamado a mejorar las condiciones laborales de los profesionales involucrados en este sector.
Llamado a la Colaboración
Illa concluyó su intervención instando a todos los grupos a colaborar en esta ‘política de país’, enfatizando que los problemas de esta índole son de naturaleza humana y no deben ser politizados. La búsqueda de soluciones debe ser un esfuerzo conjunto, más allá de las ideologías.