Un estudio revela la discriminación salarial en Osona
Según un estudio presentado por UGT de Osona, un 25% de los trabajadores de la comarca tienen un salario inferior a 1.000 euros netos al mes. De ese porcentaje, un 15% son hombres y un 65% son mujeres. Estos datos ponen de manifiesto una clara discriminación salarial tanto en el puesto como entre los géneros.
El perfil de los trabajadores con salarios más bajos
El estudio revela también que el perfil que ocupa la mayoría de los puestos de trabajo en Osona es el de un hombre de entre 25 y 44 años, con estudios primarios y trabajador no cualificado. Este perfil corresponde a trabajadores con salarios más bajos.
Sectores con salarios más bajos y recesión económica
El estudio destaca que el sector de la construcción es el más afectado por la recesión económica, mientras que el sector de los servicios concentra a la mayoría de los trabajadores con salarios más bajos. Esto pone de manifiesto la falta de calidad en los puestos de trabajo del sector servicios, según Cesc Poch, secretario general de UGT en Osona (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/) .
Objetivo: Salario mínimo interprofesional
UGT de Osona está llevando a cabo una campaña para conseguir que ningún convenio pactado en la comarca tenga un salario inferior a los 1.000 euros. El objetivo final es conseguir que el salario mínimo interprofesional sea de 1.060 euros, tal y como marca la Unión Europea.