Manlleu, el primer municipio de Osona con el programa ‘Servicios sociales más cerca’
Manlleu es el primer municipio de Osona que ha puesto en marcha el programa ‘Servicios sociales más cerca’, una iniciativa conjunta de la Diputación de Barcelona, Cruz Roja y el ayuntamiento de Manlleu. Este programa tiene como objetivo identificar situaciones de necesidad y facilitar el acceso a los servicios sociales a las personas mayores de 80 años.
Resultados del estudio
El estudio, realizado entre el 24 de septiembre y el 14 de diciembre de 2007, reveló que el 72,5% de las personas mayores de 80 años de Manlleu necesitan ayuda en distintos ámbitos de su vida cotidiana. Además, se constató que existen una mayoría de mujeres en este grupo de edad y que muchas de ellas tienen una salud precaria. Aproximadamente el 80% de estas personas son dependientes en mayor o menor grado.
El estudio también puso de manifiesto que existe una falta de conocimiento sobre los recursos y servicios sociales disponibles para este colectivo. Esto pone de manifiesto la importancia de promover y dar a conocer estos servicios para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de Manlleu.
El programa ‘Servicios sociales más cerca’
El programa ‘Servicios sociales más cerca’ ya se ha implementado en 55 poblaciones de la provincia de Barcelona y ha realizado más de 6.000 entrevistas. Este programa tiene como objetivo principal detectar situaciones de riesgo o vulnerabilidad en las personas mayores de 80 años y ofrecerles el apoyo y la atención necesaria para mejorar su calidad de vida.
En Manlleu, este programa ha sido un éxito y ha permitido identificar las necesidades de las personas mayores de 80 años del municipio. Gracias a esta iniciativa, se ha podido dar respuesta a sus necesidades y mejorar su situación social y emocional.
Conclusión
El estudio realizado en Manlleu pone de manifiesto la importancia de poner en marcha programas como ‘Servicios sociales más cerca’ para atender las necesidades de las personas mayores de 80 años. Estas personas necesitan ayuda y soporte para mejorar su calidad de vida y garantizar su bienestar. Es fundamental promover y dar a conocer los recursos y servicios sociales disponibles para este colectivo para que puedan vivir de forma digna y plena.