Inici » El autoego: un agujero negro de atención y actividad

El autoego: un agujero negro de atención y actividad

by PREMIUM.CAT

El autoego: una vorágine de atención y energía

El autoego, esa fuerza centrípeta que absorbe la atención y la energía de manera desmesurada, se presenta como un agujero negro monstruoso que permea cada rincón, ya sea físico, digital o emocional. Este fenómeno, que se manifiesta en la obsesión por uno mismo y los negocios personales, ejerce una presión descomunal sobre el entorno, consumiendo recursos y generando fricción y ruido en el proceso.

Impacto en la actividad y la vida cotidiana

La influencia del autoego se extiende a múltiples aspectos de la vida diaria. Desde la esfera digital hasta la cotidianidad, su presencia se hace sentir. En un mundo donde la actividad nunca cesa, la competencia y la productividad se redefinen constantemente, generando un entorno en el que la atención se ve absorbida por preocupaciones personales, institucionales y la ansiedad vital, dejando poco espacio para la contemplación y la atención a otros aspectos del entorno.

Encuentros fortuitos y la vuelta a lo rural

Los espacios que antes eran propicios para encuentros casuales, informales e informativos, ahora se ven invadidos por la vorágine del autoego. Mientras tanto, la vuelta a lo rural, un momento de pausa y desconexión de la actividad constante, se vuelve cada vez más necesario. Sin embargo, esta vuelta es efímera, ya que la actividad y la competencia reinantes dificultan su permanencia.

El autoego y su impacto global

El autoego no solo afecta la vida cotidiana, sino que también tiene implicaciones a nivel global. Desde la lucha por la independencia judicial hasta la gestión de filtraciones de información, su influencia es innegable. Incluso se plantea la idea de que un robot IA perfecto, desprovisto de autoego, podría ser la solución a muchos de los problemas actuales.

El autoego y la necesidad de cambio

En un mundo dominado por el autoego, la necesidad de cambio se hace evidente. La redefinición de la atención, la competencia y la productividad, así como la búsqueda de momentos de desconexión y contemplación, se presentan como imperativos para contrarrestar el impacto avasallador de esta fuerza centrípeta. Solo así se podrá recuperar el equilibrio y la armonía perdidos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00