Un nuevo impulso para las bibliotecas escolares
El Departamento de Educación ha anunciado la convocatoria de selección de los 35 centros públicos de titularidad del Govern que tomarán parte en la fase piloto del Plan de mejora de las bibliotecas escolares de Cataluña (PLAMIB). Este plan tiene como objetivo revitalizar las bibliotecas escolares, actualizar su modelo y aumentar su número, así como promover el hábito lector y mejorar los niveles de comprensión lectora entre el alumnado.
Impulso para las bibliotecas a partir del Plan nacional del libro y la lectura de Cataluña 2023-2030
La iniciativa forma parte del Plan nacional del libro y la lectura de Cataluña 2023-2030, impulsado por los departamentos de Cultura y Educación con el objetivo de fomentar la lectura en catalán. Se han seleccionado 35 centros, de primaria y secundaria, procedentes de Badalona, Osona, Pineda de Mar, Rubí y Horta-Guinardó, para participar en esta fase piloto del PLAMIB.
Recursos para las bibliotecas escolares
Según informó el Departamento de Educación, cada centro recibirá una suma inicial de 2.000 euros para la adquisición de fondos para la biblioteca escolar, lo que elevará la dotación inicial para esta iniciativa a 70.000 euros. Además de la financiación, se proporcionará un software de gestión de la biblioteca, acceso a una plataforma de lectura digital, materiales y cápsulas temáticas de formación, así como la oportunidad de visitar las bibliotecas de referencia para conocer buenas prácticas. Además, los centros recibirán asesoramiento y acompañamiento en el proceso de mejora y transformación de su biblioteca y su trabajo en red.
Requisitos para la convocatoria
Los centros interesados tendrán que presentar una memoria y un escrito que demuestren su interés pedagógico en participar en el programa, además de certificar la aprobación por parte del claustro y el consejo escolar del centro. Además, tendrán que justificar la participación de su personal docente en seminarios o grupos de trabajo sobre bibliotecas. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 29 de abril.
Compromisos de los centros seleccionados
Los centros seleccionados tendrán que destinar un espacio exclusivo para la biblioteca escolar, designar un equipo impulsor de cuatro o cinco miembros del equipo docente y nombrar a un docente responsable de la biblioteca con una asignación mínima de dos horas semanales a la coordinación del proyecto . Asimismo, será necesario planificar una formación interna sobre el proceso de transformación y mejora de la biblioteca dirigida a un mínimo del 40% de su personal docente durante los próximos dos cursos.
Recursos humanos para el pilotaje del PLAMIB
Para coordinar el pilotaje del PLAMIB, el Departamento de Educación ha contratado a seis bibliotecarios y dos técnicos docentes con el objetivo de proporcionar apoyo a los centros durante este proceso.