Inici » Agresiones a profesores: una problemática creciente

Agresiones a profesores: una problemática creciente

by PREMIUM.CAT

El sindicato educativo USTEC·STEs denuncia el aumento de agresiones a profesores

El sindicato educativo USTEC·STEs (IAC) ha alertado sobre el incremento de agresiones a profesores por parte del alumnado. Según una encuesta realizada por el sindicato, dos de cada tres docentes fueron víctimas de agresiones. Esta encuesta ha sido contestada por 11.000 profesores y profesoras, y pone de manifiesto la preocupante situación que viven muchos profesionales de la enseñanza.

Falta de protocolos y directrices claras

USTEC lamenta la falta de protocolos y directrices claras por parte de la administración para hacer frente a esta problemática. Según el sindicato, no existe ningún protocolo ni aplicativo que permita dejar constancia de las agresiones, ni directrices claras sobre cómo actuar ante estas situaciones. Esto hace que muchos docentes se encuentren desamparados y no conozcan sus derechos y pasos a seguir.

Agresiones cada vez más habituales

Según USTEC, las escenas de agresividad, insultos y amenazas son cada vez más frecuentes y se están normalizando. La encuesta realizada por el sindicato revela que un 63,76% de los docentes ha recibido alguna agresión por parte del alumnado. De estas agresiones, un 14,20 por ciento fueron físicas, un 46,47 por ciento verbales y un 3,34 por ciento causaron daños a objetos. Además, un 29,77 por ciento de los docentes asegura haber recibido agresiones por parte de las familias de los alumnos.

Desconocimiento de los derechos y falta de soporte

Pese al aumento de agresiones, muchos docentes desconocen sus derechos y pasos a seguir en estos casos. USTEC denuncia la carencia de apoyo por parte de la administración y la falta de conocimiento sobre los Comités de Salud y otros órganos de vigilancia y prevención de riesgos laborales. Esto hace que no existan cifras claras que permitan dimensionar con precisión esta problemática.

Campaña para visibilizar el problema

Ante esta situación, USTEC ha puesto en marcha una campaña para dar visibilidad a esta problemática y exigir soluciones por parte de la Administración. El objetivo de la campaña es proponer instrucciones claras para las personas afectadas y establecer un registro de todas las agresiones. Además, se reclama la creación de un protocolo de actuación para que los docentes sepan cómo actuar ante las conductas agresivas.

La importancia de la educación en valores

USTEC destaca la importancia de la educación en valores y la necesidad de proteger el bienestar psicoemocional y la seguridad de los profesionales de la enseñanza. A pesar de reconocer que algunas conductas agresivas pueden tener un trasfondo de salud mental o problemas emocionales de los alumnos, el sindicato insiste en la importancia de actuar frente a estas conductas para proteger a las personas afectadas y porque es lo más educativo que se puede hacer.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00