Inici » Sant Cugat, líder en reciclaje en Cataluña

Sant Cugat, líder en reciclaje en Cataluña

by PREMIUM.CAT

Sant Cugat, un referente en reciclaje

Sant Cugat es una población catalana con más de 50.000 habitantes que destaca por su alto nivel de reciclaje. Según un estudio del Instituto Catalán de Estadística, el 98,6% de los hogares sancugatenses afirman separar algún tipo de residuos, una cifra superior a la media catalana del 95,9%. Además, Sant Cugat es la segunda ciudad con mayor proporción de recogida selectiva. Estos datos ponen de manifiesto el éxito de las políticas de reciclaje implementadas en la ciudad.

Reducción de los residuos generados

Durante el año 2021, Sant Cugat generó 40.810 toneladas de residuos urbanos, una cifra significativamente inferior a las más de 59.000 toneladas registradas en 2009. A pesar del aumento de la población, la cantidad de residuos generados ha disminuido de forma notable en los últimos años. Esta tendencia se debe a las medidas de concienciación ya las políticas de reducción de residuos implementadas en la ciudad. Esto se refleja en la media de kilos de residuos por habitante y por día, que ha pasado de 2,43 en 2004 a 1,19 en 2021 (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en- catalán/). Esta cifra es una de las más bajas de Cataluña y demuestra los esfuerzos de la población santcugatense para disminuir su impronta ecológica.

Reciclaje en aumento

Otro aspecto destacable es el incremento del reciclaje en Sant Cugat en los últimos veinte años. En 2000, sólo se separaba el 7% de los residuos generados en la ciudad, mientras que en 2021 esta cifra alcanzó el 51,8% de recogida selectiva (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en -catala/). Esto significa que más de la mitad de los desechos que se generan en Sant Cugat son reciclados por sus habitantes. Esta cifra sitúa a Sant Cugat como el 7º municipio de la comarca y el 411º de Cataluña con un mayor porcentaje de recogida selectiva (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/). Además, Sant Cugat es la segunda ciudad de más de 50.000 habitantes con una mayor recogida selectiva, sólo superada por Girona.

Tipo de residuos reciclados

Los santcugatenses reciclan distintos tipos de residuos. Durante el año 2021, se recogieron 2.273 toneladas de vidrio, 3.349 toneladas de papel y cartón, 2.157 toneladas de envases ligeros, 7.225 toneladas de materia orgánica, 2.470 toneladas de poda y jardinería, 1.496 toneladas de 1600 y 1000 toneladas de voluminosos. otros residuos. Según el estudio del Instituto Catalán de Estadística, el vidrio es el material más reciclado por los santcugatenses, mientras que la fracción orgánica es la que se recicla en menor proporción. Esta diversidad de residuos reciclados demuestra la implicación de la población de Sant Cugat en la preservación del medio ambiente.

Conclusión

Sant Cugat es un ejemplo a seguir en materia de reciclaje en Cataluña. Con un alto nivel de concienciación y la implementación de políticas efectivas, la ciudad ha logrado reducir la cantidad de residuos generados y aumentar el porcentaje de recogida selectiva. Esta tarea es fruto del esfuerzo conjunto de la población sancugatense y las autoridades locales. Sant Cugat demuestra que es posible conciliar el crecimiento urbano con la preservación del medio ambiente.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00