Del viernes 26 al domingo 28 de abril
Del viernes 26 al domingo 28 de abril, CineBaix organizará el IV ciclo de cine Mai Més. Este ciclo incluirá dos películas y un documental que tratarán temas relacionados con la memoria, la deportación y la prevención del fascismo.
Proyecciones y cinefórums
Cada proyección del ciclo será seguida de un cinefórum en el que participarán personas invitadas. Esta oportunidad permitirá a los asistentes profundizar en los temas tratados y debatir sobre ellos.
Presentación del Anuario de Mèdia.cat
El domingo, durante el ciclo, se realizará la presentación del Anuario de Mèdia.cat. Esta presentación correrá a cargo de la periodista Carme Verdoy, coordinadora del anuario. El Anuario de Mèdia.cat es una publicación que destaca el periodismo independiente y de proximidad.
Organizadores y colaboradores
El ciclo Mai Més es una iniciativa conjunta de CineBaix, la Red de Memoria Democrática del Baix Llobregat, el Consejo Comarcal del Baix Llobregat, el Amical de Mauthausen, la Red Mai Més, la Asociación Buchenwald, la Unidad contra el Fascismo y el racismo (UCFR) y el Centro de Estudios Comarcales del Baix Llobregat.
Programación del ciclo
Viernes 26: “Carretera en Gusen”
El viernes 26 a las 18:30 h se proyectará el documental «Carretera en Gusen». Este documental narra la historia de Àlex Cirera, un ciclista que recorrió 2.000 km en bicicleta para homenajear la memoria de su abuelo, víctima del fascismo. Tras la proyección, se realizará un cinefórum con la participación de Àlex Cirera.
Sábado 27: «La zona de interés»
El sábado 27 a las 18:30 h se proyectará la película «La zona de interés». Esta película trata sobre el Holocausto y está basada en la vida de Rudolf Höss, un comandante del campo de concentración de Auschwitz. Tras la proyección, se realizará un cinefórum sobre la memoria del Holocausto.
Domingo 29: «American History X» y presentación del Anuario de Mèdia.cat
El domingo 29, se proyectará la película «American History X» y se realizará la presentación del Anuario de Mèdia.cat. Esta película trata sobre las actitudes y comportamientos xenófobos y racistas. Tras la proyección, se realizará un cinefórum sobre la prevención del fascismo.
Todas las sesiones del ciclo son gratuitas y están abiertas al público. Es una oportunidad única para profundizar en temas como la memoria, la historia, el cine, el periodismo y el ciclismo.