La Cogida en Rincón de Soto: Un Recordatorio de los Riesgos
Un trágico incidente en el encierro de Rincón de Soto ha vuelto a poner de relieve la necesidad de regular la presencia de menores en estos eventos. Un joven resultó herido, lo que ha suscitado preocupación sobre los posibles efectos nocivos de exponer a los niños a la violencia taurina.
Fundación Franz Weber: Prohibición para Menores
La Fundación Franz Weber aboga por la prohibición de que los menores asistan a los encierros. Argumentan que el riesgo para los espectadores es real, como lo demuestra el accidente en Rincón de Soto. Además, creen que los niños no deberían presenciar el sufrimiento de los participantes.
Recomendaciones de las Naciones Unidas
El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas ha recomendado que se aleje a los niños de la tauromaquia para prevenir efectos nocivos como el maltrato animal, las lesiones y las alteraciones del comportamiento.
Alteraciones del Comportamiento y Agresividad
Los expertos han advertido que la exposición a la violencia en la infancia puede provocar alteraciones del comportamiento, como niveles elevados de agresividad y ansiedad. La normalización de la violencia puede fomentar la aceptación de la agresión hacia los animales y las personas.
Necesidad de Regulación en La Rioja
Actualmente, en La Rioja, no hay límite de edad para asistir a los encierros como espectadores. Sin embargo, la Fundación Franz Weber pide que se regule esta participación, ya que los menores son especialmente vulnerables a los efectos nocivos de la exposición a la violencia.
Incidentes Anteriores y Llamado a la Acción
Este incidente no es un caso aislado. En el último año, se han producido varios incidentes en encierros y eventos taurinos de calle que han involucrado a menores. La Fundación Franz Weber insta a las autoridades a tomar medidas para proteger a los niños de estos riesgos.