Un cambio en la situación laboral
La situación del mercado laboral en Cataluña ha experimentado un giro inesperado. Según los datos más recientes de la Encuesta de Población Activa, el desempleo ha aumentado en 12.800 personas en el país durante el primer trimestre del año. Esto ha elevado el número de desempleados en Cataluña a más de 396.000, lo que ha llevado la tasa de desocupación a casi el 9,5%, un incremento de cinco décimas con respecto al cierre del 2023, cuando se situó por debajo del 9%. Este resultado coloca a Cataluña como el cuarto territorio con el mayor aumento en la tasa de desempleo, liderado por Madrid. A nivel nacional, la escalada ha llevado a un aumento de 117.000 nuevos desempleados, alcanzando el 12,29%. Con este incremento, el mercado laboral español vuelve a superar la barrera de los tres millones de personas desempleadas.
Impacto sectorial
Como se venía observando en los últimos meses, el sector servicios ha sido el principal protagonista del aumento del desempleo en Cataluña. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, durante el primer trimestre del 2024, el número de desempleados en el sector terciario habría aumentado en aproximadamente 10.400 personas, afectadas por el fin de las temporadas altas turísticas, como la Navidad, y un otoño siempre intenso en Barcelona. A continuación, le sigue la industria, que ha vuelto a superar los 20.000 desempleados, con un aumento de alrededor de 5.000 personas en las empresas productivas. Por otro lado, el sector de la construcción, ya en un punto bajo, ha experimentado una reducción en su base laboral de cerca de 3.000 personas, mientras que el sector agrícola se ha mantenido relativamente estable, con una variación negativa de alrededor de 200 trabajadores.
Trimestre inestable, año exitoso
Con este retroceso en la ocupación sectorial, el número de personas empleadas se sitúa en 3,78 millones. Es importante destacar que los ciclos económicos suelen impactar negativamente en el primer trimestre en términos de desempleo. De hecho, las cifras de empleo, con cerca de 3,8 millones de personas trabajadoras, representan un récord para un primer periodo del año en la serie histórica. En comparación con el mismo periodo del año anterior, Cataluña cuenta con un 5,35% más de personas empleadas, lo que equivale a más de 190.000 personas por encima de la cifra entre enero y marzo del 2023. Sin embargo, la variación intertrimestral muestra una disminución de 17.000 personas empleadas en comparación con el periodo entre octubre y diciembre.