El PSC y sus declaraciones polémicas
Sin quererlo, el Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) ha generado polémica con sus declaraciones sobre el independentismo. En un acto de campaña, un miembro de la lista del PSC y presidente del sindicato UGT atacó directamente a Carles Puigdemont, líder independentista, con comentarios despectivos sobre su exilio. Estas palabras han provocado una ola de reacciones de apoyo de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) hacia Puigdemont, después de días de tensiones entre ERC y Junts por Catalunya.
Las declaraciones del sindicalista socialista han sido consideradas una falta de respeto hacia las personas que han sufrido la represión y han tenido que irse de Catalunya. Esta polémica ha puesto de manifiesto las divisiones entre los partidos independentistas y el PSC, generando un debate intenso en el marco de la campaña electoral.
Reacciones de ERC y críticas en el PSC
Las declaraciones del PSC han tenido un fuerte impacto en la opinión pública y han generado una respuesta contundente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). El candidato de ERC, Pere Aragonès, ha aprovechado esta polémica para criticar al PSC y acusarles de menospreciar la lengua catalana. Aragonès ha destacado que el PSC parece abrazar el programa electoral de Ciutadans y ha advertido de que esto no es compatible con la defensa de la lengua y la identidad catalana.
Además, Aragonès recordó otros errores del candidato del PSC, como confundir el nombre de la ciudad de Lleida, y afirmó que el PSC propone lo mismo que Inés Arrimadas, líder de Ciutadans. Estas críticas han puesto en evidencia las diferencias entre ERC y el PSC y han generado un clima de tensión en la recta final de la campaña electoral.
Polémica con Salvador Illa y críticas a la gestión lingüística
La polémica con el PSC no se ha limitado a las declaraciones sobre el independentismo. También se ha criticado al candidato del PSC, Salvador Illa, por su gestión lingüística. Los representantes de ERC y otros partidos independentistas han acusado a Illa de no conocer el nombre de la ciudad de Lleida y de seguir una línea política que menosprecia la lengua catalana.
Esta polémica ha puesto de manifiesto las diferencias entre los partidos independentistas y el PSC en relación a la defensa de la lengua y la identidad catalana. Mientras ERC destaca su labor en la promoción del catalán y critica la falta de compromiso del PSC, éste último defiende su gestión y asegura que el catalán es una prioridad para el partido.
Protestas y apoyo a ERC
Durante los mítines del PSC, se han producido protestas y silbidos por parte de funcionarios de prisiones, que reclaman mayor seguridad tras el asesinato de una cocinera. Estas protestas han sido rebatidas por el presidente de ERC, Oriol Junqueras, que ha defendido el derecho a expresarse y ha destacado que nadie le hará callar.
Además, se ha constatado un fuerte apoyo a ERC en esta campaña electoral, especialmente en ámbitos como el campesinado. Los representantes de ERC han defendido su labor en la promoción de las políticas agroalimentarias y han llamado a no votar ni Junts per Catalunya ni el PSC. Estas declaraciones han puesto de manifiesto las diferencias entre los partidos independentistas y han generado un intenso debate en el marco de la campaña electoral.