Inici » El Voluntariado: Un Intercambio Enriquecedor

El Voluntariado: Un Intercambio Enriquecedor

by PREMIUM.CAT

La Generosidad de los Mayores en España

En el entramado social español, la población de adultos mayores ocupa un lugar significativo, con casi un 20% de personas mayores de 65 años. Este colectivo, que actualmente reside en un número considerable de residencias, se prevé que aumente su presencia en estos centros en los próximos años.

Vanessa Borrego: Una Voluntaria Excepcional

Vanessa Borrego, una mujer de 48 años, ejemplifica el espíritu del voluntariado en Sevilla. Dedicando su tiempo a los residentes de la residencia de la tercera edad de San Juan de Dios, Vanessa compagina su labor como madre, responsable financiera, aficionada al flamenco y delegada de los equipos de waterpolo de sus hijos.

Su motivación para el voluntariado se basa en el deseo de ayudar, sentirse útil y compartir con quienes más lo necesitan. Vanessa afirma: ‘Recibo de las personas más de lo que doy. Es un aprendizaje continuo y una oportunidad de conocer historias personales únicas y circunstancias diversas’.

Vanessa ha inculcado en sus hijos la importancia del voluntariado desde su infancia. ‘Cuando eran más pequeños, me acompañaban a las actividades. Ahora, mi hija menor sigue viniendo conmigo cuando puede y disfruta mucho’, comenta.

La Diversidad de Actividades de Voluntariado

Vanessa ha participado en una amplia gama de actividades de voluntariado a través de la Asociación de Voluntarios de CaixaBank. Desde acompañar a niños al cine hasta explicar actividades sobre el aceite de oliva, asistir a partidos de baloncesto con colectivos diversos, participar en iniciativas de reciclaje y llevar a personas mayores al teatro o la ópera.

El Impacto en las Personas Mayores

Actualmente, Vanessa dedica dos miércoles al mes a la residencia de ancianos de San Juan de Dios. Una de esas sesiones se destina a celebrar los cumpleaños de los residentes, creando un ambiente de alegría y emoción.

Vanessa describe: ‘Les ponemos música y bailamos pasodobles. He aprendido mucho de ellos. Muchos no tienen familia y nos expresan su necesidad de visitas y su agradecimiento por nuestra presencia. Les encanta charlar y compartir historias de su juventud’.

El otro miércoles del mes, Vanessa y los residentes acuden al cine a ver una película de humor, brindándoles un momento de risa y entretenimiento. ‘Nos dicen que se divierten mucho y están muy ilusionados por salir. Se visten con sus mejores galas y disfrutan mucho del paseo’, señala.

Vanessa enfatiza: ‘El voluntariado es un intercambio enriquecedor. Entrar en la residencia y ver sus rostros iluminados al vernos llena el corazón. ¡Incluso nos besan como si fuéramos de su familia!’

Vanessa comparte una anécdota especial: ‘Me alegra mucho ver la cara de Charo, una residente, cuando le muestro la pulsera que me regaló. Es un momento precioso. Conversamos con ellos, nos aconsejan que disfrutemos de la vida y nos recuerdan que en sus tiempos había menos comodidades y que la vida pasa muy rápido. Es un día especial tanto para ellos como para nosotros’.

El Impacto del Voluntariado en la Sociedad

Vanessa Borrego es una de los 17.240 voluntarios de CaixaBank que, en 2023, participaron en acciones que beneficiaron a 372.669 personas en situación de vulnerabilidad en toda España.

Para Vanessa, el voluntariado le brinda un profundo sentido de propósito: ‘Lo que más me aporta es sentirme útil para otras personas y la alegría de verlas felices y descubriendo cosas nuevas’.

Durante el ‘Mes Social’ de mayo, CaixaBank organiza cerca de 2.700 actividades solidarias en toda España. Estas iniciativas, que abarcan áreas como el acompañamiento, la educación, la digitalización, el medioambiente, la cultura y el deporte, se llevan a cabo en colaboración con entidades sociales locales.

Todos aquellos interesados en participar en el voluntariado pueden inscribirse en las actividades a través de la web del Voluntariado CaixaBank.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00