Inici » Salvador Illa podría conseguir el apoyo necesario pactando con ERC y los Comuns o con Junts+

Salvador Illa podría conseguir el apoyo necesario pactando con ERC y los Comuns o con Junts+

by PREMIUM.CAT
una gran sala plena de gent asseguda als escriptoris davant d'un escenari amb una fila de cadires, Edi Rama, panoràmica, un holograma, neoisme

El PSC gana las elecciones catalanas

El Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) obtuvo una victoria en las elecciones catalanas con 870.224 votos (27,94%) y 42 escaños, según el 99,19% del escrutinio. Esto supone un aumento de 9 escaños respecto a las elecciones del 2021, y es la primera vez que el PSC logra tanto el mayor número de escaños como de votos.

Las fuerzas independentistas no suman mayoría

Pese a la victoria del PSC, las fuerzas independentistas no logran sumar una mayoría en el Parlament. En estos comicios, las fuerzas independentistas se han presentado más divididas que en las anteriores elecciones, y no han repetido el cordón sanitario contra el PSC. Esto abre la puerta a posibles pactos y alianzas para la formación de gobierno.

El camino hacia el gobierno de Salvador Illa

Salvador Illa, líder del PSC, ha centrado su campaña en la idea de unir y servir a los catalanes. Pese a la victoria de su partido, Isla necesitará buscar apoyos para conseguir formar gobierno. Una opción sería pactar con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y los Comuns, o bien con Junts+. Sin embargo, Illa ha dejado claro que no pactará con Junts+ si ésta prioriza la independencia.

El futuro político de Cataluña

El resultado de estas elecciones marca un cambio en el equilibrio de fuerzas políticas en Cataluña. Con la victoria del PSC y la división de las fuerzas independentistas, se abre un escenario incierto para el futuro político de la región. Los próximos meses serán decisivos para la formación de gobierno y para la definición de las políticas que marcarán el camino de Catalunya.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00