Inici » Puigdemont y su Legitimidad para la Presidencia de la Generalitat

Puigdemont y su Legitimidad para la Presidencia de la Generalitat

by PREMIUM.CAT
un home amb vestit i ulleres davant d'un cartell blau amb un cartell blanc al darrere, Carles Delclaux Is, fotografia, una foto, plasticien

Puigdemont Defiende su Derecho a Intentar Formar Gobierno

El candidato de Junts+ a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reafirmado su intención de presentarse a la investidura y ha respondido a las declaraciones de la alcaldesa de Santa Coloma y portavoz de los socialistas catalanes, Núria Parlon, quien instó a Puigdemont a considerar el ‘principio de realidad’ al no haber una mayoría alternativa a la representada por Salvador Illa. Puigdemont ha enfatizado que todos tienen el derecho de intentar formar gobierno si creen que pueden obtener el apoyo parlamentario necesario .

Ejemplos de Situaciones Previas

Puigdemont ha recordado el caso de Artur Mas, quien ganó las elecciones en 2006 pero no pudo gobernar a pesar de obtener más diputados que el PSC en ese momento. También mencionó el caso de Jaume Collboni en el Ayuntamiento de Barcelona, quien perdió las elecciones pero logró ser alcalde gracias a un pacto con el PP. Además, hizo referencia al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien perdió las últimas elecciones pero continúa en el cargo gobernante en minoría. Estos ejemplos buscan respaldar su legitimidad para intentar formar gobierno .

Puigdemont y su Visión como Presidente

Puigdemont ha expresado su confianza en sus posibilidades de ser presidente, afirmando que de lo contrario no se presentaría a la investidura. Además, ha dejado claro que su objetivo es formar un gobierno de coalición con ERC, con la posibilidad de reunir entre 55 y 59 escaños dependiendo de la participación de la CUP. Asimismo, ha iniciado conversaciones con los republicanos para explorar la posibilidad de un acuerdo. En el Parlamento, buscará conocer el apoyo de cada candidato para la investidura, incluyendo el anuncio de Salvador Isla de presentarse, y evaluar si el candidato del PSC cuenta con el respaldo del PP .

Reflexiones Finales

La reacción de Puigdemont busca reforzar su posición como candidato a la presidencia de la Generalitat, destacando su derecho a intentar formar gobierno y su visión de un posible mandato. Estas declaraciones se dan en un contexto político complejo, donde las negociaciones y alianzas son fundamentales para la formación de un nuevo gobierno en Cataluña .

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00