Inici » El Estado español adquiere el 10% de las acciones de Telefónica

El Estado español adquiere el 10% de las acciones de Telefónica

by PREMIUM.CAT
vista aèria d'un gran edifici de diverses plantes i un pàrquing davant seu i una autopista que travessa el centre, Enguerrand Quarton, leica, una foto tilt shift, plasticien

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se convierte en accionista mayoritario

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entidad dependiente del Ministerio de Hacienda, ha logrado adquirir el 10% del capital social de Telefónica, convirtiéndose así en el principal accionista de una de las compañías más importantes del país. Esta adquisición se ha llevado a cabo como parte del mandato del Gobierno y ha sido culminada recientemente, según ha informado la SEPI en un comunicado.

En concreto, la SEPI ha adquirido un total de 567.016.155 acciones de Telefónica, a un precio medio de 4,0295 euros por acción. Esto supone un importe total de aproximadamente 2.285 millones de euros. Además, a estas acciones se suman los 541 títulos que la SEPI ya tenía en su cartera, lo que eleva el número total de participaciones a 567.016.696.

Telefónica, una compañía clave en el sector de las telecomunicaciones

Telefónica es una de las principales compañías del país y líder en el sector de las telecomunicaciones. Además, desempeña un papel clave en otros ámbitos estratégicos. La empresa cuenta con capacidades industriales y áreas de conocimiento que son determinantes para la economía y el tejido productivo. Esto incluye actividades relacionadas con la seguridad y la defensa, entre otras.

La SEPI ha destacado que las participaciones adquiridas tienen una vocación de permanencia y buscan aportar estabilidad accionarial a largo plazo.

Presencia estatal en el consejo de administración

El consejo de administración de Telefónica ha aceptado la renuncia de Carmen García de Andrés como consejera y ha nombrado a Carlos Ocaña Orbis como consejero en representación de la SEPI. Con este nombramiento, el Estado español tiene presencia en el consejo de administración de la compañía.

El ministro para la Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, ha dejado abierta la posibilidad de que el Gobierno pueda nombrar un segundo consejero en representación de la SEPI en el futuro.

Conclusiones

La adquisición del 10% de las acciones de Telefónica por parte de la SEPI representa un hito importante en el ámbito de las telecomunicaciones en España. Con esta operación, el Estado español se convierte en el principal accionista de una de las compañías más relevantes del país. Además, esta adquisición busca aportar estabilidad accionarial a largo plazo y fortalecer la presencia estatal en el consejo de administración de Telefónica.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00