El juez de la Audiencia Nacional deja en libertad a Marta Molina
El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, ha tomado la decisión de dejar en libertad a la dirigente de ERC Marta Molina, que estaba siendo investigada por el caso Tsunami Democrático. La decisión se tomó después de la declaración de Molina por videoconferencia desde los juzgados de Barcelona a los juzgados centrales de Madrid. Durante la declaración, Molina negó haber hecho un llamamiento a la violencia y afirmó que el independentismo catalán no es violento (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
Reacciones políticas en la decisión del juez
La decisión del juez García-Castellón de dejar en libertad a Marta Molina ha generado reacciones políticas. Representantes de ERC, Junts y la CUP, así como el presidente de Òmnium Cultural, han acompañado a Molina a las puertas de los juzgados en un acto de unidad del independentismo. Han denunciado que el caso Tsunami es político y que se ha impulsado para dinamitar la ley de amnistía que debe aprobarse la próxima semana en el Congreso de los Diputados.
La situación de los demás investigados
Además de Marta Molina, el juez también había citado a siete de los diez investigados en el caso Tsunami en la Audiencia Nacional. Entre ellos se encuentra el exconseller Xavier Vendrell, que se encuentra en Colombia, y el periodista Jesús Rodríguez, que se trasladó a Suiza tras ser imputado de terrorismo. También se investiga al activista Josep Campmajó, mientras que el informático Jaume Cabaní y el italiano Flavio Giulio Foglia se encuentran en paradero desconocido. El juez ha pedido a las autoridades italianas que busquen Foglia (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
Conclusión
En resumen, el juez de la Audiencia Nacional ha dejado en libertad a la dirigente de ERC Marta Molina, investigada por el caso Tsunami Democrático. Molina negó haber hecho un llamamiento a la violencia y afirmó que el independentismo catalán no es violento. La decisión del juez ha generado reacciones políticas y se espera que se tomen más medidas en relación a los demás investigados en el caso.