Una revisión de la actuación del abogado Xavier Melero
El abogado penalista Xavier Melero, defensor del presidente Artur Mas, ha sido objeto de críticas en los últimos días a causa de su actuación ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Las críticas se refieren a su inacción respecto a la demanda de Mas contra España por vulneración de derechos a raíz de su condena por la organización de la consulta del 9-N de 2014. En declaraciones a RAC1, Melero ha reconocido el error y se ha disculpado públicamente por no haber contestado a las alegaciones del TEDH. Admitió que pecó de soberbia y expresó su lamento por esta actitud.
La reacción de Xavier Melero
Melero ha explicado que recibió requerimientos del TEDH, pero interpretó que no era necesario presentarlos puesto que estaban escritos en condicional. Sin embargo, defendió que el TEDH podría haber resuelto el caso sin este trámite. El abogado reconoció que este error es inusual en su carrera de 30 años y pidió disculpas a Mas, quien las aceptó. Melero ha abierto la posibilidad de presentar una queja en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas para conseguir un reconocimiento simbólico de la razón de Mas.
El cierre del caso por parte del TEDH
Debido a la ausencia de respuesta de Mas y Melero, el TEDH ha decidido cerrar el caso de Artur Mas contra España sin examinarlo. El tribunal le había pedido a Mas que aportara sus observaciones al caso, pero no recibió ninguna respuesta. Por tanto, el TEDH ha interpretado que Mas no tenía intención de continuar con la demanda y ha archivado el caso.
El cas d’Artur Mas
El caso se remonta al 2022, cuando Mas decidió llevar al tribunal de Estrasburgo la condena por desobediencia como responsable de la organización del 9-N del 2014. Fue inhabilitado un año y un mes por incumplir la providencia del Tribunal Constitucional que suspendía cautelarmente la consulta. Mas argumentaba que la justicia española había violado el principio de legalidad y cuestionaba que lo ocurrido fuera de carácter penal. Esto llevó a su demanda por vulneración de derechos humanos frente al TEDH.