Un estudio revela la preocupante situación de los ríos de Osona
Un estudio realizado por la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) ha concluido que la disminución del caudal de los ríos de Osona está poniendo en peligro la supervivencia de los peces que habitan en ellos. Esta preocupante situación es principalmente causada por la sequía persistente que afecta a Catalunya desde 2021.
La calidad ecológica de los ríos se ha deteriorado
El descenso del caudal de agua en los ríos de Osona ha provocado que el agua que queda sea estancada. Esto ha reducido los niveles de oxígeno, poniendo en peligro la supervivencia de los peces y macroinvertebrados acuáticos. Además, el estudio también ha revelado que en momentos de escasez de agua, la calidad de los ríos y las rieras de Osona se ve afectada por la contaminación, tanto directa como difusa.
Propuestas para mejorar la calidad del agua
El CERM (Centro de Estudios de los Ríos Mediterráneos) ha propuesto diversas medidas para mejorar la calidad del agua de los ríos de Osona. Éstas incluyen la reducción del uso de abonos en los campos de cultivo, un mejor control de los vertidos de las depuradoras en momentos de bajo caudal de agua y la restauración de los bosques de ribera para filtrar los nutrientes provenientes de los campos de cultivo.
En resumen, el estudio de la UVic-UCC alerta sobre la disminución del caudal de los ríos de Osona y su repercusión negativa en la supervivencia de los peces. Es crucial tomar medidas para mejorar la calidad del agua y preservar el ecosistema acuático de Osona.