Inici » Retraso en la aprobación de la ley de amnistía en el proceso

Retraso en la aprobación de la ley de amnistía en el proceso

by PREMIUM.CAT
dos homes vestits davant d'una taula amb papers davant i un micròfon al fons, Carles Delclaux és, foto real, una foto, incoherents

El gobierno español retrasa la entrada en vigor de la ley de amnistía

El abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha denunciado lo que considera una maniobra intencionada por parte del gobierno español con el objetivo de retrasar la entrada en vigor de la ley de amnistía en el proceso. Esta ley fue aprobada definitivamente este jueves en el Congreso de los Diputados y ahora espera la firma del rey Felipe VI para ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y aplicada por los jueces (https://www.softcatala.org/resum -de-textos-en-catala/).

La decisión de retrasar la firma de la ley

Boye critica que el gobierno español, en vez de llevar la ley rápidamente al rey para que la sancione, la deja en un cajón. Según el abogado, esta decisión está motivada por intereses electorales, ya que existen elecciones europeas y la constitución del nuevo Parlamento de Cataluña surgido del 12-M (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en -catala/).

La posibilidad de firmar la ley electrónicamente

Felipe VI, que actualmente se encuentra de viaje oficial a El Salvador, podría firmar la ley electrónicamente desde allí. Sin embargo, el gobierno español ha decidido no enviarla por interés electoral. Boye argumenta que esto demuestra el temor del gobierno al empuje electoral del presidente Puigdemont y su intención de no verse perjudicado en la campaña de las elecciones europeas y en la constitución del Parlament (https://www.softcatala.org/resum -de-textos-en-catala/).

Responsabilizando al gobierno español

Gonzalo Boye responsabiliza al gobierno español, especialmente al PSOE, del retraso en la entrada en vigor de la ley de amnistía. El abogado acusa al Ejecutivo estatal de realizar acciones que rozan la ilegalidad y critica que el ministerio de la Presidencia no haya llevado la ley a firmar al rey. Boye afirma que el rey firmará la ley tan pronto como le sea presentada y que alguien está metiendo en un lío al rey (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

La postura del abogado de Oriol Junqueras

El abogado de Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, comparte una opinión similar a la de Boye. En una entrevista, Van den Eynde ha afirmado que no contempla que la ley salga en el BOE tras las elecciones europeas y que debería ser publicada de inmediato.

El regreso de Carles Puigdemont

Gonzalo Boye reiteró que Carles Puigdemont volverá a Catalunya en el contexto del eventual intento de investidura que haga cuando se constituya el nuevo Parlament de Catalunya surgido del 12-M. El abogado dejó claro que el regreso de Puigdemont no está supeditado a la aplicación de la amnistía, sino a la investidura. Boye afirmó que el rey podría firmar la ley desde cualquier lugar y criticó los nervios que hay en Madrid ante esta situación (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/ ).

Los jueces y la amnistía

Al preguntársele si el juez Pablo Llarena tendrá intención de aplicar la amnistía, Boye lanzó una pregunta retórica. El abogado argumentó que es lógico que los jueces apliquen una ley en vigor. Boye ha destacado que sería un ridículo internacional si se publica una ley de amnistía que ha sido reconocida a nivel mundial como un logro de Puigdemont y después no se aplica. Ha añadido que esto daría una imagen de república bananera frente a los homólogos europeos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00