Los efectos de la huelga de trabajadores de Cercanías
La huelga que los empleados de Cercanías están llevando a cabo este viernes, pese a generar retrasos e incidentes, no ha alterado la rutina de los usuarios del servicio, principalmente porque, según ellos mismos señalan, los retrasos son tan frecuentes que ni se ha notado la excepcionalidad del servicio. «Los días de huelga no noto gran diferencia. El servicio es tan deficiente que si fuera bueno lo notaríamos», decía una de las pasajeras de la línea R1 en el ACN. Otros viajeros afirmaron que pudieron viajar más cómodamente que en otras ocasiones porque «la gente ha buscado otras opciones» durante el paro.
Los servicios mínimos y las quejas de los usuarios
Fuentes de Renfe detallaron que el seguimiento de la huelga es del 2,68%. El paro reclama la eliminación de las categorías de ingreso en Renfe y la implementación de la jornada de 35 horas en Adif. Los servicios mínimos son del 66% en hora punta (06:00 a 09:30 y de 17:00 a 20:30 horas) y del 33% durante el resto de la jornada en Cercanías. Sin embargo, muchos otros usuarios han expresado sus quejas por los servicios mínimos y los tiempos de espera. «Volveré una hora y media más tarde porque el tren que suelo coger no está disponible», explicaba otro pasajero, que hace la línea entre Girona y Barcelona.