Una jubilación memorable
Jesús Alturo, reconocido catedrático de Paleografía, Codicología y Diplomática de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha celebrado su jubilación con una revelación que ha sorprendido a muchos. En un acto académico en el Institut d’Estudis Catalans (IEC), más de un centenar de personas, incluyendo personalidades del mundo cultural, eclesiástico y político, asistieron a su última lección como profesor universitario.
Un legado cultural
En su última conferencia, titulada «Leído en cartas muy viejas», Jesús Alturo ha compartido los resultados de su investigación en diferentes archivos de ciudades de Cataluña, España y Francia sobre el gramático Guibert, una figura clave de la cultura medieval catalana. Alturo ha destacado la huella cultural dejada por Guibert en el territorio y su contribución a obras literarias que habían sido atribuidas a otros autores.
Colaboración y desaparición
Alturo también ha revelado la estrecha colaboración de Guibert con el obispo Oliba y su participación en la redacción de las constituciones de Pau i Treva, que fueron fundamentales para contrarrestar la violencia ejercida por los nobles feudales contra los campesinos. Además, especuló sobre la desaparición pública de Guibert y las posibles razones detrás de este hecho.
Boda y legado familiar
Alturo ha aportado detalles sobre la vida personal de Guibert, incluyendo su boda y sus hijos, destacando su elevado nivel cultural y su influencia en la cultura de la época.
Poemas y publicaciones
El acto también ha incluido la lectura de poemas en homenaje a Jesús Alturo y la presentación de un libro sobre su obra, destacando su contribución innovadora y su influencia en el conocimiento del patrimonio bibliográfico y documental.