Inici » El futuro de las pensiones y la edad de jubilación

El futuro de las pensiones y la edad de jubilación

by PREMIUM.CAT
un home assegut a un escriptori amb un ordinador portàtil al davant i una planta al fons, ESAO, focus dur, una foto d'estoc, els automatistes

Una larga trayectoria laboral y el anhelo de la jubilación

Si llevas mucho tiempo trabajando, es probable que estés contando el tiempo que te queda para jubilarte. Después de una extensa y dura trayectoria profesional, el ansiado remanso se acerca para, por fin, dejar atrás tanto sufrimiento y dedicación. Sin embargo, si eres una persona a la que todavía le queda un largo período en el mundo laboral, debes saber que tu futuro no es nada favorable.

El reto de las pensiones en un contexto demográfico cambiante

El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida han puesto en peligro el actual sistema de pensiones. El panorama es desolador para las generaciones que vienen, y ya observan cómo la edad de jubilación se retrasa con el paso de los años. La sostenibilidad de las pensiones está rodeada de una preocupante incertidumbre, lo que exige medidas drásticas para intentar revertir esta situación.

La edad de jubilación según las cotizaciones

El Gobierno ha implementado una serie de reformas en las pensiones. La jubilación está directamente relacionada con el tiempo cotizado y, en 2024, las personas que han cotizado más de 38 años pueden retirarse con 65 años. Sin embargo, los trabajadores con un tiempo cotizado inferior al mencionado tendrán que esperar hasta los 66 años y 6 meses.

El futuro de la edad de jubilación

El futuro de la edad de jubilación es incierto. El ejecutivo ha ido retrasando la edad de jubilación desde 2013 y se exige cada vez más tiempo cotizado para poder jubilarse. A partir de 2027, este proceso se detiene y, en principio, será posible jubilarse con 65 años si se ha cotizado 38 años y 6 o más meses. Pero las generaciones futuras tendrán que trabajar más tiempo que sus padres o abuelos para poder retirarse.

Retrasos en la edad de jubilación

La edad de jubilación se ha ido retrasando desde 2013. En ese momento, se podía jubilar con 65 años si se acreditaban 35 años y 3 meses o más cotizados. Ahora, el tiempo ha subido a 38 años y, en 2027, a 38 años y 6 o más meses. Las generaciones futuras tendrán que trabajar más tiempo que sus padres o abuelos para poder retirarse.

El reto de las pensiones y el futuro laboral

Las generaciones futuras deben saber que tendrán que trabajar más tiempo que sus padres o abuelos para poder retirarse. La situación actual, con la inflación generalizada y las dificultades para emanciparse, genera ya frustración. Los próximos años serán aún más complicados para las generaciones futuras.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00