ERC presenta una moción en el Congreso para dar respuesta a las demandas del sector primario
Las protestas del campesinado esta semana comienzan a tener resultados. Este viernes, el partido ERC ha presentado una moción en el Congreso para que el gobierno español adopte una serie de medidas urgentes para dar respuesta a las demandas del sector primario. El objetivo es que estas medidas sean debatidas en la comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Las demandas del sector primario
El grupo republicano insta al gobierno a llevar a cabo las modificaciones legislativas necesarias para flexibilizar las exigencias comunitarias de la Unión Europea en relación al sector primario. Además, piden una modificación de la ley de la cadena alimentaria por tener en cuenta las demandas del sector.
Reparto y distribución de los recursos de la PAC
ERC quiere que se hagan cambios legales para modificar los criterios de reparto y distribución estatal de los recursos que vienen de la Política Agraria Común (PAC). El objetivo es priorizar a los pequeños y medios agricultores. También instan al gobierno español a paralizar la negociación de acuerdos de libre comercio con terceros países, aplicar un mayor control a las importaciones y establecer cláusulas espejo en el comercio con países de fuera de la Unión Europea.
Protección de los agricultores locales
El objetivo de las medidas es proteger a los agricultores locales y evitar que las importaciones de otros países afecten a los precios. Los campesinos europeos consideran que los acuerdos comerciales con terceros países son competencia desleal, puesto que estos países no cumplen las mismas condiciones exigidas a los miembros de la Unión Europea. También reclaman una revisión de los tratados de comercio de Europa con terceros países.
Reuniones y acciones del campesinado
El campesinado ha protagonizado varias movilizaciones esta semana. Tras ocupar Barcelona con tractores, los representantes sindicales fueron recibidos en Palau por el Govern, que se comprometió a una segunda reunión para abordar las demandas. También se reunieron con la presidenta del Parlamento y con representantes de varios grupos parlamentarios. Algunas acciones fueron realizadas por un reducido grupo de campesinos que no forman parte de los sindicatos, pero sí de la plataforma 6F.