Una declaración que genera polémica
La declaración Fiducia supplicans está causando una gran polvareda y se presenta como una reforma importante en la Iglesia. Este documento, redactado de forma sencilla y clara, ha generado una gran expectación.
La diversidad dentro de la Iglesia
La Iglesia no es un grupo monolítico, sino que existe una gran diversidad de pensamientos y opiniones. Esta diversidad es lo que permite la libertad de sus miembros. La declaración Fiducia supplicans actúa como un catalizador para aquellos que están descontentos con el papado de Francisco.
El debate sobre la sexualidad
La declaración trata principalmente sobre la sexualidad y cómo ésta puede ser una fuente de expresión de deseos, frustraciones, alegrías y otras emociones. También habla de las personas afectadas por situaciones específicas y de cómo piden una bendición. Es importante destacar que este documento no bendice las uniones ni es un sacramento en sí mismo.
Una actitud de acompañamiento
La Iglesia debe tener una actitud de acompañamiento hacia las personas en situaciones que no entendemos por completo. Aunque no aprobamos ciertas situaciones, es importante acompañar y respetar a estas personas desde el aprecio y la no condena. Ésta es una actitud que nos recuerda la escena de la pecadora a punto de ser apedreada, donde Jesús nos interpela con la primera piedra y muestra una no condena clara.
La importancia de la no condena
La declaración Fiducia supplicans ayuda a explicitar la no condena por parte de la Iglesia hacia la persona, un aspecto que no siempre está claro. Hay muchas personas que se sienten condenadas por la Iglesia, como las parejas en situación irregular y las parejas del mismo sexo. Es importante recordar que una sociedad más sana y una Iglesia más santa no son las que más condenan, sino las que prefieren. El amor no es transigir con el pecado, sino mimar y dar dignidad a quien sufre, ofreciéndoles una bendición.