Inici » Apoyo a la sostenibilidad lingüística y cultural en las Islas Baleares

Apoyo a la sostenibilidad lingüística y cultural en las Islas Baleares

by PREMIUM.CAT
un grup de persones dempeus i assegudes davant d'un edifici amb un rellotge a la cara, De Hirsh Margules, fílmic, un retrat, incoherents

Entidades y personalidades que apoyan

Varias entidades y personalidades del mundo de la cultura en las Islas Baleares apoyan la iniciativa de la Obra Cultural Balear (OCB) para la introducción del concepto de sostenibilidad lingüística y cultural en el debate político. Entre estas entidades se encuentran Acción Cultural de Menorca, el Instituto de Estudios Ibicencos, la OCB de Formentera, el PEN catalán, la Asociación de Escritores en Lengua Catalana, la Plataforma de empresas culturales y creativas de las Islas Baleares (CREA), ARCA, el Gremio de libreros, los Editores de las Islas Baleares Asociados y la Asociación de dramaturgas y dramaturgos de las Islas Baleares. Además, personalidades como Antonia Vicens, Josefina Salord, Antoni Parera Fondo, Biel Mesquida, Antoni Vidal Ferrando, Damià Pons, Sebastià Alzamora, Guillermo López Casasnovas, Miquel Brunet, Juan Veny, Nicolás Dols, Pedro Antoni Pons, Catalina Valriu, Josep Maria Quintana, Antoni Riera Melis y Andreu Terrades también apoyan esta iniciativa.

La demanda de participación de los sectores culturales y lingüísticos

La OCB ha propuesto un manifiesto en el que se pide la participación de los sectores culturales y lingüísticos en la Mesa de sostenibilidad. Según la OCB, la demanda de participación se justifica por la estrecha relación entre sostenibilidad, cohesión social intercultural y normalización lingüística. Además, destaca la importancia de tener en cuenta las implicaciones mutuas entre la actividad turística y la realidad cultural. La OCB considera que sin tener en cuenta los efectos nocivos que provoca el modelo económico en la lengua y la cultura, no se puede hablar de sostenibilidad.

La importancia de la sostenibilidad lingüística y cultural

La OCB destaca que la sostenibilidad lingüística y cultural implica preservar y mantener la diversidad de lenguas y culturas en el contexto global. Esto asegura que cada lengua y cultura pueda cumplir con todas las funciones sociales en su propio espacio histórico. Sin sostenibilidad lingüística y cultural, no existe igualdad ni libertad para las personas o para las comunidades lingüísticas y culturales.

Reclamacions de l’OCB

La OCB reclama al Gobierno que tenga en cuenta los argumentos presentados e incorpore a representantes cualificados de los sectores culturales y lingüísticos en la Mesa de sostenibilidad. Además, pide que la sostenibilidad lingüística y cultural sea uno de los objetivos de sostenibilidad y que se tomen las medidas necesarias para garantizar la plenitud y continuidad futura de la lengua y la cultura propias de las Illes Balears.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00