Inici » Un nuevo libro que explora las masculinidades y disidencias de género a través de la cultura popular

Un nuevo libro que explora las masculinidades y disidencias de género a través de la cultura popular

by PREMIUM.CAT
un home amb barba davant d'un prestatge de llibres amb llibres i una pintura d'un home al fons, Ahmed Karahisari, david lazar, un retrat de personatges, els automatistes

Eloi Fernández Porta, un escritor polifacético

Eloi Fernández Porta es un escritor, ensayista y autor de obras como Afterpop y Homosampler. Recientemente, ha publicado un nuevo libro bajo el sello de Anagrama titulado Medianenas & milhombres. La evolución morbosa (2008-2020). Este libro es un compendio de crónicas en las que el autor explora las nuevas y viejas masculinidades, así como las disidencias de género a través de la cultura popular.

Una mirada crítica i analítica

Fernández Porta utiliza sus estudios culturales como marco para su crítica y análisis. A través de ejemplos de la España más casposa y cañí, el autor examina los estereotipos y los clichés que han influido en las expresiones de género y en lo considerado no-normativo. Esta mirada crítica y analítica nos permite comprender cómo estas ideas se han infiltrado en la sociedad española e incluso en la cultura norteamericana.

Explorando referentes e iconos

En este libro, Fernández Porta nos guía a través de sus referentes e iconos, desde Batman y Robin hasta el Misterio de Caviria de Antoni Hervás. Mediante estos ejemplos, el autor nos muestra cómo las masculinidades y las disidencias de género se han manifestado en la cultura popular y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo.

Una crónica con diversidad de estilos

Cada crónica en este libro presenta un estilo diferente, una forma única de abordar cuestiones complejas. Fernández Porta es un maestro en el uso del lenguaje y nos hace reír con sus alegorías. A través de esta diversidad de estilos, el autor nos invita a reflexionar sobre las masculinidades y disidencias de género en la literatura, el arte y las industrias culturales.

Una crítica a la masculinidad en la literatura

Fernández Porta también aborda el tema del machismo en la literatura y cómo éste se ha construido e integrado en la industria editorial. En una entrevista para El Mundo, Rebeca Yanke reflexiona sobre este tema y pone de manifiesto la presencia del sexismo hipster y las falacias de las subculturas transformadoras. Esta crítica a la masculinidad en la literatura nos invita a cuestionar el canon y explorar nuevas perspectivas.

Conclusión

En resumen, Medianenas & milhombres. La evolución morbosa (2008-2020) es un libro que nos invita a explorar las masculinidades y disidencias de género a través de la cultura popular. Con una mirada crítica y analítica, el autor nos guía a través de sus referentes e iconos, y nos invita a reflexionar sobre cómo estas ideas se han manifestado en la sociedad y en la cultura. Con una diversidad de estilos y crítica a la masculinidad en la literatura, este libro es una lectura imprescindible para todos aquellos interesados ​​en estos temas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00