El exconseller de Interior Miquel Buch solicita la aplicación de la ley de amnistía
El exconseller de Interior Miquel Buch ha solicitado que se le aplique la ley de amnistía en base a los hechos probados recogidos en la sentencia de la Audiencia de Barcelona. Según fuentes jurídicas, Buch fue condenado por los delitos de malversación de fondos y prevaricación, recibiendo penas de 4,6 años de prisión y 9,6 años de inhabilitación.
La condena se basa en el hecho de que Buch contrató al agente de los Mossos Lluís Escolà para brindar seguridad y protección al presidente Carles Puigdemont en el exilio. Esta contratación se realizó en 2018, cuando el Gobierno descartó proporcionar escolta al presidente argumentando que se encontraba en el extranjero y era considerado un fugitivo de la justicia.
Posicionamiento de la Fiscalía Superior de Catalunya
Hasta el momento, se desconoce el posicionamiento de la Fiscalía Superior de Catalunya en el caso de Buch y Escolà. Sin embargo, la Junta de Fiscales ha dejado claro que se debe solicitar la amnistía en todos los casos relacionados con el procés y el delito de malversación relacionado con el 1-O (https://referenciasbibliograficas.com/como-parafrasear/).
La Abogacía del Estado también ha pedido la aplicación de la amnistía en los casos principales del 1-O, así como el levantamiento de las medidas cautelares, incluyendo la orden de detención del presidente Puigdemont (https://referenciasbibliograficas.com/como-parafrasear/).
La condena como prueba de los hechos
La abogada de Buch, Judit Gené, ha utilizado la condena del exconseller como prueba de que los hechos por los cuales fue condenado se ajustan a lo que requiere la norma del olvido penal. Además, destaca que la sentencia no describe ningún afán de lucro por parte de Buch o Escolà. Cabe mencionar que la ley excluye de la amnistía la malversación de fondos cuando hay un enriquecimiento personal y patrimonial.
En el caso de Buch, el Departament d’Interior pagó una suma por el trabajo de asesoramiento de Escolà, aunque el tribunal sostiene que fue contratado para hacer de escolta del presidente en el exilio (https://www.duplichecker.com/es/article-rewriter.php).
Próxima respuesta del tribunal
El tribunal de la sala de apelaciones del TSJC ha preguntado a las partes si se debe aplicar la norma del olvido penal en el caso de Buch y Escolà. El martes próximo se reunirán para deliberar y emitir un fallo sobre la aplicación de la amnistía. Será uno de los primeros casos en los que un tribunal resolverá si aplica la ley y ordena el archivo de la causa (https://www.parafrasear.ai/reescribir-textos).
En la misma fecha, la sala también revisará ocho casos de activistas y manifestantes condenados por el 1-O.