¿Podría Lady Di haber sido la pionera en cruzar la línea entre la realeza y Hollywood de la misma manera que lo hizo Meghan Markle?
Según revelaciones recientes de Kevin Costner, la respuesta es afirmativa. En una entrevista sorprendente, el actor de ‘Danza con Lobos’ compartió detalles sobre un proyecto cinematográfico que podría haber cambiado la historia: ‘El Guardaespaldas 2’, con la mismísima princesa de Gales como coprotagonista. Sin embargo, como en todo buen drama real, la Familia Real Británica se interpuso.
La Familia Real británica impidió que Lady Di se convirtiera en estrella de Hollywood
Kevin Costner explicó que la Familia Real no estaba dispuesta a permitir que Diana se convirtiera en una estrella de Hollywood. Según el actor, la monarquía británica, liderada en ese momento por la reina Isabel II, no veía con buenos ojos que la princesa participara en una película de Hollywood, temiendo que dañara su imagen y la de la institución.
El papel de Sarah Ferguson en la historia
Kevin Costner mencionó a Sarah Ferguson, la duquesa de York, como el enlace entre él y Diana. Según Costner, llamó a Sarah para obtener información sobre quién estaba detrás de la oposición a la participación de Diana en la película. Aunque Sarah le advirtió que no era conveniente hablar con ellos, Costner decidió enfrentar a la Familia Real y les advirtió que si no detenían la campaña en su contra, él mismo hablaría.
Una historia truncada por la tragedia
Desafortunadamente, la trágica muerte de Diana en 1997 puso fin a cualquier posibilidad de verla en la gran pantalla junto a Kevin Costner. El actor admitió que después de su fallecimiento, el proyecto simplemente no podía continuar. Costner también reveló que el príncipe Guillermo le confesó que su madre estaba enamorada de él, lo que demuestra la conexión especial que existía entre ellos.
Aunque Lady Di no pudo cumplir su sueño de convertirse en una estrella de Hollywood, su legado como princesa y activista perdura hasta el día de hoy. Su influencia en la realeza y su impacto en la sociedad la convierten en un ícono inolvidable.