El regreso de Carles Puigdemont
El presidente en el exilio Carles Puigdemont ha confirmado su intención de volver a Catalunya para la investidura, pese a la orden de detención en su contra. Esta decisión ha sido ratificada por los altos cargos de Junts per Catalunya, que han reafirmado su compromiso con el regreso del presidente. Pese a las órdenes de detención dictadas por el Tribunal Supremo, Puigdemont mantiene su determinación de participar en el pleno y desempeñar sus funciones como presidente. Esto demuestra su valentía y su dedicación a la causa de Cataluña.
La reacción de Junts per Catalunya
El portavoz de Junts per Catalunya, Josep Rius, ha reiterado el compromiso del presidente Puigdemont de regresar para la investidura. Rius destacó que los compromisos de Junts y del president se mantienen, y recordó que esta decisión ya había sido expresada anteriormente. Además, ha señalado que las órdenes de detención del Tribunal Supremo no afectarán a los planes de Junts per Catalunya y que continuarán trabajando para conseguir un gobierno independentista con Puigdemont al frente.
La decisión del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo ha mantenido las órdenes de detención contra Carles Puigdemont y otros miembros del exilio, pese a las críticas y acusaciones de vulneración del estado de derecho. Esta decisión ha sido considerada grave por parte de Junts per Catalunya, que ha denunciado la falta de separación de poderes en el Estado español. Según Rius, esta situación es una excepción dentro de la Unión Europea y pone en evidencia la interpretación subjetiva de la ley por parte de cuatro jueces. Además, destacó el tuit de Puigdemont, donde hacía referencia a ‘La Toga Nostra’, como una expresión elocuente de su crítica al sistema judicial.
La unidad del independentismo
Rius ha destacado la importancia de la unidad del independentismo y ha considerado el encuentro entre Puigdemont y Oriol Junqueras como una buena noticia. A su juicio, este encuentro demuestra la voluntad de trabajar conjuntamente para conseguir los objetivos del independentismo. Rius reiteró la confianza en las negociaciones discretas para la investidura y afirmó que el objetivo es formar un gobierno independentista con Puigdemont como presidente, sin tener que pedir permiso a Madrid para tomar decisiones que afecten a Catalunya.
El compromiso de Puigdemont
Jordi Turull, secretario general de Junts per Catalunya, también ha reafirmado el compromiso de Carles Puigdemont de volver a Catalunya para la investidura. Turull ha criticado la decisión del Tribunal Supremo de no amnistiar la malversación y mantener las órdenes de detención. A su juicio, esta decisión es claramente política y vulnera el espíritu de la ley y el estado de derecho. Turull ha denunciado un golpe de toga al Estado y ha afirmado que Puigdemont está dispuesto a volver, sea quien sea el candidato a la investidura.
La defensa de la ley de amnistía
Rius ha destacado la importancia de la ley de amnistía y ha criticado la interpretación del Tribunal Supremo. A su juicio, esta decisión es una muestra de cómo unos pocos jueces reinterpreten una ley clara. Ha afirmado que España es una excepción dentro de la Unión Europea y ha denunciado la falta de separación de poderes. Rius defendió el tuit de Puigdemont sobre ‘La Toga Nostra’ como una expresión elocuente de su crítica al sistema judicial.